CerroDragón: senador de la UCR denuncia por coimas a Vila y Manzano
Mario Cimadevilla afirmó en Radio 10 que los empresarios "blanquearon parte del dinero de la coima" que el ex British Petroleum habría pagado al gobierno de Chubut en 2007 por la explotación de Cerro Dragón.
El senador radical porChubutMario
Cimadevillaexplicó cómo habría
sido la operatoria por la que losempresarios
José Luis Manzano y Daniel Vila habrían "blanqueado" casi 50 millones
de dólaresde un total de 300
millones que se habrían pagado comosobornosen el 2007, cuando el gobierno de Chubut la amplió por
40 años más la concesión del área Cerro Dragón a la empresa Pan American
Energy, de los hermanos Alejandro y Carlos Bulgheroni.
"Después de la firma de este contrato (por la
operación deCerro Dragón
aparece una venta de áreas de Vila y Manzano,
a favor de Pan American Energy, en casi 50 millones de dólares y, ¿qué hace el
señor Bulgheroni cuando recibe estas áreas?: las devuelve a la provincia porque
carecen de valor geológico", indicó el legislador.
"Resulta injustificable que a un
hombre al que usted puede jorobar con cualquier cosa, menos con lo que hay
debajo de la tierra (como (Bulgheroni), compre un día tres áreas marginales en
un valor de 50 millones de dólares, que no lo tiene y lo devuelva al otro día
porque no tiene valor", justificó.
"No tienen ningún tipo de razón que
un hombre compre áreas petroleras en casi 50 millones de dólares para
devolverlas al otro día al estado porque no le sirven”, agregó.
En ese sentido, Cimadevilla sostuvo que
"se supone que la venta de estas tres áreas es una operación que se hizo
para blanquear parte del dinero de la coimas, que, dicen que fue de 300
millones”.
El senador, para reafirmar sus dichos se
preguntó: "¿Sesde cuándo Vila y Manzano son petroleros? ¿Hicieron una
empresa para quedarse con áreas marginales y durante el tiempo que la tuvieron
no tuvieron ningún empleado en esa empresa?”
Cimadevilla estuvo en febrero en Nueva York para averiguar sobre el caso
y mantuvo una reunión con dos representantes de la SEC, un fiscal y
un agente del FBI, porque en EE.UU. se presume que una entidad bancaria de ese
país participó en los pagos, tal como informó Ámbito Financiero este jueves.
La investigación de la SEC se originó en
noviembre de 2010, y se basa en observaciones que surgieron sobre algunos
asientos contables de los balances, sobre los cuales BP no dio respuestas
satisfactorias.