Este 24 de julio se inaugura el primer módulo de la usina
El asesor del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, el ingeniero Jaime Álvarez, habló con nuestro medio sobre las tareas que se vienen realizando en la Central Termoeléctrica y anticipó que el 24 de julio, cuando se concrete la inauguración, podría estar la presidente Cristina Fernández.
El ingeniero participó del acto de inauguración del nuevo gimnasio del
sindicato, y en diálogo con Patagonia Nexo, expresó: "Por directivas del
ministro Julio De Vido, estamos en la comunidad para acompañar a las fuerzas
vivas de la comunidad, en este caso, a la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y
Fuerza, que ha hecho un muy buen trabajo en lo que hace a la construcción de su
sede como a la inauguración de este hermoso gimnasio, que no solo servirá para
los afiliados, sino para todos los vecinos. Es importante contener a los jóvenes
en actividades deportivas y lograr que no estén en la calle”.
"Estamos trabajando fuertemente en el tramo final del encendido de las calderas
de la Central Termoeléctrica. Queremos cumplir con la palabra y los deseos del
ex presidente Néstor Kirchner, de la presidenta Cristina Fernández y del
ministro De Vido. Si no tenemos ningún contratiempo, antes de fin de julio, la
primera caldera generará energía y la entregará al Sistema Interconectado
Nacional. Antes de fin de año podríamos empezar con la caldera Nº 2, logrando
de esta forma la activación del 100 % de los sistemas”, sostuvo Álvarez, quien
declaró que, con esta labor, se hará realidad "el anhelo de muchos mineros que
creyeron en esta Cuenca y que quisieron crear trabajo para las futuras generaciones”.
Para el asesor ministerial, la concreción de este sueño vendrá a reivindicar la
injerencia de aquellos trabajadores que fueron afectados por el retiro
voluntario, en épocas de vaciamiento de la empresa. "Se quisieron clausurar las
aspiraciones de los mineros y de las localidades. Tras la década nefasta y
neoliberal de 1990, se originó una realidad diferente, gracias a que Néstor
interpretó la necesidad de la gente. Río Turbio producirá energía para la
Argentina. Tener abundante cantidad de energía, y a bajo costo, significa
industrializar un territorio, y el Interconectado y la usina de 240 mw pueden
hacer posible la conformación de industrias en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el ingeniero Álvarez anunció que el 24 de julio, la presidenta
estará en Río Turbio para la inauguración de la central, en el caso de que su
agenda lo permita. Si esto no ocurriera, posiblemente sea el propio ministro De
Vido quien se hiciera presente en nuestra localidad.
Fuente: Patagonia Nexo