Salud-medidas De Fuerza

Para APROSA esta medida evidencio un claro rechazo a la “Incoherencia” del Gobierno

A punto de finalizar las cuarenta y ocho horas de medida de fuerza decretadas por la Asociación que nuclea a los profesionales y técnicos, sus miembros coincidieron que el gran acatamiento en los distintos hospitales de este paro


El paro tuvo un
"rotundo mensaje de discrepancia” hacia quienes intentan administrar la
política de salud” ya que consideran que las recientes inauguraciones son”
medidas electoralista” de corto plazo, que no resuelven las verdaderas
necesidades que demanda el sistema.


Una vez más los integrantes de APROSA
Santa Cruz, volvieron a calificar como "positiva” la respuesta de sus
compañeros que se plegaron a una nueva medida de fuerza por cuarenta y ocho
horas en reclamo al gobernador Peralta, para que se sienta en un espacio de
diálogo con esta organización sindical y de solución, a cada uno de los "viejos
reclamos sectoriales asumidos” y que siguen sin ser atendidos por su persona.


En este contexto desde "APROSA”
dejaron en claro "su manifiesta apertura a dialogar” para destrabar esta
situación, que "pareciera no interesarle resolver al titular del ejecutivo
provincial”, ya que vemos en los medios, decir que está dispuesto a reunirse, pero en los hechos,
vemos una "marcada incoherencia” teniendo en cuenta su "negativa existente” a
recibirnos, pese a nuestros reiterados pedidos formales.


Al respecto, los miembros del gremio,
no dejaron pasar la oportunidad para dejar en claro, a su entender, cuál es la
posición que tiene este gobierno en materia de salud, ya que manda su ministro
Ortiz al hospital de Caleta Olivia, y en su agenda no propicia ningún contacto
con la secretaria general u otro de los miembros de comisión, lo que habla por
sí sólo, de la "nula voluntad gubernamental” en dar alguna solución a esta
coyuntura que pide "a gritos” ser atendida urgentemente.


Finalizada la medida, los integrantes
dijeron evaluar cuáles serán los pasos a seguir y analizar nuevas alternativas
para continuar, con este plan de lucha y con sus convicciones, que "lejos están
de ser electoralistas”, ya que apuntan principalmente a mejorar nuestro sistema
de salud, pese a que algunos no logran entenderlo, recalcaron.


Por estas horas, indicaron desde
APROSA, vemos como el ministro se retrata fotográficamente en distintas
localidades de la provincia con inauguraciones que tienen "olor a campaña
electoral” y que lejos están de resolver los verdaderos problemas que tiene esta
actividad. En este sentido-agregaron- se escuchan que incorporarán "nuevos
profesionales” en distintas áreas, cuando en realidad sólo están tratando de
reglamentar a "viejos compañeros precarizados en su faz laboral” y que gracias
a nuestro pedido, el gobierno "enmienda su error” comenzando a regularizar
algunos de los posibles casos.


De todas maneras los vacíos seguirán
iguales, hasta tanto no se destinen más recursos para que los nosocomios del
interior, tengan un plantel más extenso que atienda la demanda existente de las
comunidades pero que además, logre descomprimir al hospital de Caleta Olivia
que continúa "desbordado”.


Por eso advertimos, que el ejecutivo, sigue
parchando su gestión, en esta oportunidad con la "piadosa falsedad” de que
arribarán más profesionales cuando en realidad intenta cumplir con la ley
laboral. Sobre ello, decimos que el gobierno, sigue dando desventajas, porque
siempre "llega tarde, con las soluciones inconclusas a los problemas” que cada
vez son más severos y más agudos, culminaron



Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.