Pico Truncado

Intendente Fernández denunció irregularidades en la gestión Maimó

Así lo expresó el Intendente Omar Fernández, en el marco de la ceremonia de apertura correspondiente al periodo ordinario 2016 del Honorable Concejo Deliberante de Pico Truncado. Detalló que recibió deudas por más de 20 millones de pesos, habló de “perjuicios por desidia”.Habrá más denuncias.


El día Lunes por la mañana tuvo lugar en el Cine Teatro
Lázaro Urdín de Pico Truncado la ceremonia correspondiente a la apertura del
periodo legislativo 2016. En esta oportunidad, el único orador fue el
Intendente Omar Fernández, quien realizó un detalle respecto de la situación
con la que recibió el municipio en sus diferentes áreas, y los proyectos que
espera poder materializar junto a su equipo de trabajo.


"Es para mí muy importante, después de muchísimos años de
militancia me toca estar acá hablando como Intendente del pueblo en el que viví
toda la vida, por expresión de la voluntad popular y habiendo llegado a esta
instancia a través de la conformación de un frente electoral con distintos
vecinos, con los cuales coincidimos en buscar una nueva alternativa para la
ciudad. Y esto lo hemos plasmado en la conformación del gabinete municipal,
dando participación a la gran mayoría de los espacios políticos que conformaron
ese frente electoral, y lo que considero más importante, y dando participación
a muchos jóvenes, con un promedio de edad de 35 años, y que van a ser los
futuros dirigentes y cuadros políticos de Pico Truncado”, señaló Fernández,
iniciando su alocución.


La temática inicial abordada por el Intendente truncadense
en su primer discurso oficial, constituyó la exhibición de la situación en la
que encontró el municipio al momento de su asunción. Se refirió al ingreso de
230 trabajadores municipales, y a las dificultades que se debió afrontar apenas
inaugurada su gestión, con el pago de sueldos y aguinaldos a finales del 2015.


En cuanto a la "situación financiera económica patrimonial”,
Fernández manifestó que "la transición no fue normal, sino más bien hubo traspaso
sin transición”, que no se cumplió "la presentación de la documentación que
marca la ley orgánica 55 de municipalidad y la ley de contabilidad 760”, al tiempo que
registraron deudas por más de 20 millones de pesos pendientes de la gestión
anterior, de los cuales más de 15 millones no se encontraban contabilizados.


En este sentido, Fernández habló de "incertidumbre de
acuerdos celebrados por la anterior gestión”, manifestando de que día a día
surgen nuevas deudas.


Respecto a los ingresos económicos del municipio, el
Intendente manifestó que "sólo se abonaban el 35 o 40% de los contribuyentes en
concepto de patentes, servicios, y comercio”, resaltando que es "algo
inadmisible para brindar un servicio correcto”. Se refirió al parque automotor
recibido, "sólo un 60% operativo”, y que incluso en el taller municipal había
en reparación vehículos particulares.


En otro fragmento del discurso, Fernández reseñó algunos de
los trabajos desarrollados desde su asunción en las áreas de Servicios
Públicos, con la ejecución de la re remodelación del centro distribuidor, la
ampliación de las líneas de media y baja tensión, la reestructuración de la
central telefónica e internet, y el proyecto de ampliación del servicio a la
zona este.


En cuanto a Desarrollo Social, destacó la labor de la
Dirección de Protección de los Derechos del Niño y los Adolescentes, con la
conformación de un importante equipo interdisciplinario; la atención a Mujeres
Violencia de Género; y las gestiones realizadas ante la Ministro Paola Vessvessian
para la continuidad de los programas promovidos por el gobierno provincial.


Paralelamente, el Intendente reivindicó el acompañamiento de
las gestiones para mejorar el sistema de seguridad, educación y salud. En este
sentido, también detalló que se trabajará mancomunadamente para la extensión de
los servicios de agua y gas, "ya que tenemos el gran desafío de urbanizar media
ciudad”.


También destacó la importancia de lo realizado por la
Dirección de Deportes, con la Colonia de Vacaciones y las acciones tendientes a
"potenciar instituciones”; la Dirección de Prensa, con la reactivación de la FM
Hielos Continentales y la nueva programación para el Canal Activo; y la
Dirección de Cultura, resaltando los distintos eventos organizados durante los
primeros meses de este 2016.


 


Cuatro temas
candentes


 


Promediando su discurso, Fernández hizo hincapié en algunas
cuestiones problemáticas referentes a distintos proyectos que fueron bandera de
la gestión anterior. Respecto al parque eólico Jorge Romanutti, "lo encontramos
sin funcionar”, y generando mucho menos de lo acordado por contrato, algo que
incluso podría haber posibilitado que el municipio reciba un resarcimiento
económico. Cuando se mencionó esto a la empresa alemana Bowen, habrían
manifestado que "como no tenían internet no podían monitorear”. Según
Fernández, "fue un perjuicio por desidia” para los truncadenses.


En relación a la Planta de Hidrogeno, el titular del
ejecutivo señaló que se realizará la rescisión del acuerdo marco de
administración con la Fundación Hidrógeno Santa Cruz "dado que se detectó
presunta comisión de delito de malversación de caudales públicos desde la fecha
que fue creada el 17 de Octubre del 2005 hasta el 18 de Enero del 2016”, algo que será
detallado con posterioridad.


En relación al proyecto de instalación de un nuevo parque
eólico en la ciudad, el Intendente señaló que mantuvo una reunión con
referentes de eólica Pico Truncado, y que tras manifestarle que las condiciones
del leasing "eran lesivas para los truncadenses”, emitieron una carta documento
reclamando indemnizaciones por un monto cercano a los 2.790 millones de
dólares.


Finalmente, respecto al Camino al Cementerio, Fernández
denunció el ingreso de una factura de 4.998.000 pesos por trabajos de
motoniveladora y riego, argumentando que "me parece que no vale eso”, añadiendo
además que la administración anterior cometió el error de condicionar la
ejecución de la obra al envío de remesas por parte de vialidad nacional.


En esta misma línea, Fernández señaló que mantuvo un
encuentro con uno de los dueños mayoritarios de PCR, a quien solicitó
responsabilidad social con "herramientas claras y transparentes, ya que no
puede ser que en Pico Truncado no tengamos ninguna ventaja comparativa para la
compra de cemento”.


Habló de la necesidad de "discutir una nueva ley de coparticipación
provincial”, y de que exigirá el pago de la deuda que la provincia tiene con el
municipio, aunque sin dejar de lado que "tenemos un excelente dialogo con la
gobernadora”, pero que también se realizarán gestiones ante organismos
nacionales, para "estar al tanto de todo programa que nos permita recibir
fondos para mejorar la calidad de vida de los truncadenses”.


Concluyendo su discurso, Fernández bregó para que
"participemos entre todos”, considerando que "el dialogo es la herramienta para
que salgamos adelante, y que juntos tenemos la posibilidad de construir una
ciudad pujante, tenemos riqueza y muchas cosas para hacer. Y lo más importante
es que el 10 de diciembre del 2019 cuando uno se vaya quede una nueva camada de
dirigentes de todos los partidos políticos, y construyamos una ciudad a futuro,
a 30 años, planificada como tiene que ser, y que nos una el bien común. Les
agradezco la presencia y vamos a seguir trabajando”.

Más de Regionales