Conflicto Sin Solucion

Los docentes advierten: “si Peralta quiere cerrar paritarias, respondemos con paros”

Alrededor de 1.500 docentes, trabajadores de la salud y de la justicia, marcharon ayer por las calles céntricas de la ciudad del Gorosito reclamando mejoras salariales. . Los docentes le dijeron a Peralta que le responderán “con paros y más paros”.

Caleta Olivia (agencia) La protesta coincidió con la movilización nacional impulsada por la CTA Autónoma y la segunda jornada del paro en Santa Cruz.



Los manifestantes se concentraron a media mañana en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero, desde donde comenzaron la marcha por la zona céntrica llevando consigo pancartas, redoblantes y bombos, y entonando cánticos.



La marcha se vio potenciada con el arribo de numerosos manifestantes desde Cañadón Seco, Pico Truncado, Koluel Kaike, Puerto Deseado, Las Heras y Jaramillo-Fitz Roy, en representación de ADOSAC y ATE.



También estuvieron presentes trabajadores afiliados a APROSA (profesionales de la salud), MST (Movimiento Socialista de Trabajadores), CTA (Central de Trabajadores Argentinos), Judiciales y el Partido Obrero.



Algo similar ocurrió en Río Gallegos, donde se concentraron los trabajadores de la zona sur y centro de la provincia frente a la sede de la empresa minera provincial Fomicruz.



Fue allí donde se reanudó la mesa central de negociación salarial tras el cuarto intermedio que los gremios de APAP, UPCN y ATE solicitaron el jueves.



Allí se reunieron representantes del Ejecutivo provincial y de los mencionados gremios, a quienes el gobierno les había ofrecido un aumento salarial del 23,5% a pagar en cuatro cuotas, porcentaje que de antemano fue rechazado por estos sindicatos.



ADOSAC también rechazó por separado las dos propuestas salariales y hoy retomará las paritarias, al igual que APROSA, en reuniones separadas.



Vale recordar que el gobernador Daniel Peralta había advertido que podría suspenderse la paritaria docente si el sindicato continúa con las medidas de fuerza. El mandatario indicó que esperarán ver la determinación que toma ese gremio y no descartó que la reunión de hoy podría ser "la última” si continúan los paros.



ALTO nivel de



ACATAMIENTO



En ese sentido, durante la masiva convocatoria que se realizó en Caleta Olivia, el secretario general de la filial local del gremio docente, Osvaldo Mazo, expresó que "el paro fue nuevamente contundente y alcanzó el 90% en cada una de las filiales, dando un claro mensaje al gobernador de que no se puede dar el lujo de decir que podemos estar de paro todo el año. Ello refleja cómo le interesa la educación”.



"A Peralta le decimos que la ADOSAC no le tiene miedo. Vamos a seguir con las medidas y hoy coincidimos con compañeros de ATE porque lo que siempre priorizamos es la unidad de los trabajadores”, agregó.



Seguidamente habló Sandra Quintana, referente de ATE, indicando que "le decimos no a este aumento irrisorio y en cuotas porque no somos rehenes de los malos negocios y la mala gestión gubernamental”, indicó.



En ese sentido expresó que "nosotros necesitamos un aumento real, acorde a la canasta básica familiar; basta de mentiras y promesas inconclusas; estamos cansados de esperar las propuestas de 2014 que no se cumplieron”.



Al mismo tiempo dijo que "si abandonamos la lucha, damos a entender que estamos conformes con lo que están proponiendo”.



Asimismo, habló una representante del gremio docente de Pico Truncado, Adriana Astolfo, quien sostuvo que "el rechazo en ADOSAC fue contundente y tenemos que ir por más porque en zona norte la canasta familiar supera los 16 mil pesos”.



Finalmente hizo referencia a los dichos del mandatario provincial, indicando que "si Peralta quiere cerrar las paritarias, le respondemos con paros y más paros”.
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.