El Calafate

Buscan conformar nueva red en prevención a la violencia de género

Desde la Secretaría de Desarrollo y Acción Social de la Municipalidad de El Calafate, se llevó adelante la primer reunión de trabajo para conformar una nueva red contra la violencia de género. Se busca la concientización, la difusión de la nueva Ley.


A través de la Oficina de Protección de Derechos de Niños
Niñas y Adolescentes, Oficina de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo y
Acción Social de la Municipalidad de El Calafate, se llevó adelante esta semana
en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario Cerro Calafate, la
primer reunión de trabajo con la finalidad de conformar una nueva red contra la
violencia de género en nuestra localidad.


 


El capacitador, Gustavo De Pol, proveniente del Consejo
Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, fue
el encargado de dar datos obtenidos en la comunidad, a los actores presentes,
como representantes del Consejo de Deliberantes, Juzgado de Paz, Fiscalía,
Juzgado Penal, Juzgado Civil, Defensoría, Registro Civil, Instituciones de las
fuerza Pública ( Policía - Bomberos - Gendarmería - Prefectura),
establecimientos educativos en todos los niveles (nivel inicial - Primarias -
Secundarias y terciario), Hospital Cepernic-Kirchner y Formenti, el Centro
Integrador Comunitario y la Secretaria de Desarrollo y Acción Social Municipal.


 


Con respecto a la conformación de una red en prevención en
violencia de género, el funcionario destaco que nace de la nueva ley, por tal
motivo: "Esta Ley es debatida no sólo por mujeres sino también por
hombres, interesados en el tema. Es una ley para todos y que todos debemos
conocer, en busca del empoderamiento de la mujer, en la igualdad de derechos y
posibilidades. Como Estado estamos a disposición y vamos a seguir trabajando
fuertemente en tal sentido".


 


Gustavo De Pol, agradeció a las autoridades, especialmente a
la Secretaría de Desarrollo y Acción Social Municipal y la facilitación del
trabajo que se viene desarrollando en la localidad. "El taller trata sobre
una dinámica en sensibilización en la perspectiva de género y en una segunda
parte, sobre abordaje de la violencia. Se trata de transitar la visibilización
de esta sociedad que viene estructurada por patrones y valores del patriarcado.
Este es un modelo de situación inequitativa para las mujeres que hay que
de-construir".


 


Enfatizó que en todas las jurisdicciones de la Argentina, se
trata de construir nuevos modelos. "Estamos armando la red nacional de
abordaje de violencias, en un momento donde las mujeres están ocupando lugares
estratégicos y de decisión, concluyó De Pol.


 


 


Algunos de los lineamientos de acción a llevarse adelante en
esta conformación de la nueva red y que tiene como objetivo concreto en
disminuir las situaciones de violencias de genero e intrafamiliar, serán:


 


Talleres de sensibilización en perspectiva de género abierto
a la comunidad.


 


Gestionar espacios de difusión en medios de comunicación


 


Propiciar espacios de
reflexión para la construcción de una masculinidad con perspectiva de
género


 


Implementar una base de datos unificada a nivel local,
registrando los indicadores que permitan evaluar el impacto de las líneas de
acción.


 


Establecer protocolos de intervención.


 


Establecer referente de contacto de cada institución que
conforman la red.


 


Finalizada la reunión se dispuso de una nueva fecha de
reunión para el próximo día lunes 20 de abril a partir de las 19:30 horas en el
Centro Integrador Comunitario de Cerro Calafate.

Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.