Salud

Sedentarismo y exceso de peso con altos porcentajes entre santacruceños

Según estadísticas que tiene el Ministerio de Salud, en Santa Cruz existe un alto nivel de sedentarismo (53 %) y sobre peso (62 %) entre sus habitantes. Estos números llevan a la cartera sanitaria a actuar en consecuencia promoviendo la actividad física y la alimentación saludable.


La geografía y el clima reinante en Santa
Cruz, son algunos de los factores que provocan cifras preocupantes de
sedentarismo (53 %) y sobre peso (62 %) entre sus habitantes. A su vez, estos
son determinantes de la posibilidad de aparición de las denominadas
"Enfermedades Crónicas no Transmisibles" como la diabetes, la
hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades
respiratorias crónicas y la enfermedad renal, las cuales son de larga duración
y evolución generalmente lenta.


En tanto que las mismas representan una
verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y
los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación.


En este contexto es que desde el Ministerio
de Salud de la Provincia se trabaja en todo concepto bajo los preceptos de la
prevención, promoción y protección. En tal sentido es que la Subsecretaria de
Salud Colectiva, Lic. Sandra Gotti, sostuvo que "estas enfermedades que
padece nuestra comunidad son preocupantes, pero está en nosotros poder
modificar los determinantes para que tengamos una mejor calidad de vida y por
ende una mejor calidad de salud".


La funcionaria relató además que "este
Ministerio lleva adelante una estrategia nacional para la prevención y control
de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (Resolución 1083-2009) que
comprende tres líneas de acción: Intervenciones en la población general: Plan
Argentina Saludable; Vigilancia de las enfermedades y sus factores de riesgo;
Reorientación de los Servicios de Salud para la atención de estas enfermedades.


En este grado de situación es que nace "Salud se
Mueve", de modo de poder modificar un habito alimentario y la actividad
física y así mejorar la salud. "Ya llevamos dos eventos, lo cual al
principio es un poco simbólico con el mensaje "veni, acércate, mira",
aseveró Gotti.


Más adelante insto a incrementar estos hábitos saludables,
"con media hora de caminata diaria es suficiente, el tema es tomar la
decisión de movernos y la clave está en la disciplina". Sostuvo que
"no sirve una vez a la semana, hablamos de una actividad sistemática
aunque sea caminar pero diariamente y eso a la larga tiene mucho fruto".
Sobre los índices antes mencionados recalcó que "nuestra provincia tiene
un 53% de sedentarismo y un 62% de exceso de peso, todo esto significa que en
unos años con medicación o tratamiento se trataran estas enfermedades, por esto
mismo queremos organizar e invitar a toda la población a sumarse a concretar
hábitos saludables".


Reiteró que "Salud se mueve" se realizara una vez
al mes en diferentes colegios, ya fueron dos en el Colegio Guatemala y el
próximo es en el Colegio Domingo Sabio para el 6 de junio.


 

Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.