Mas Problemas

Infraestructura escolar en emergencia hace caer el relato de Alicia Kirchner y Roberto Borselli

En el proyecto educativo “K” no han modificado estructuralmente las condiciones educativas de la provincia, sino que lentamente se ha profundizado su decadencia, asegurada principalmente por la descentralización presupuestaria y el desfinanciamiento estatal.


La realidad de la escuela pública sigue en decadencia acelerada, no solo con paupérrimos salarios docentes, sino que además, sufre una infraestructura escolar en verdadera emergencia.-



Los responsables de los establecimientos conjuntamente con el Gremio ADOSAC y la comunidad misma, han presentado reiteradas veces por las vías correspondientes petitorios, notas solicitando las mejoras edilicias, y la respuesta hasta el momento es silencio. Nunca hubo repuesta de las autoridades de infraestructura educativa de la provincia, solamente vanas promesas, como si fueran candidatos políticos oportunistas.-



La prioridad del kirchnerismo en 12 años fue entregar subsidios a empresarios que, en su gran mayoría fueron a parar a sus cuentas bancarias, al contrario de invertir en educación, lo cual nunca fue una prioridad. Pensar que el kirchnerismo pago miles de millones a Repsol o al Club de Paris, y a la Educación le bajo el presupuesto.-



El Plan del kirchnerismo Santacruceño en cuanto a infraestructuras solamente demostró que el doble discurso fue la regla. Tan solo un recorrido por las escuelas que aquí se denuncian, ponen en evidencia que la realidad está muy alejada del paraíso que presentan Alicia Kirchner y Roberto Borselli.-



No hay publicidad del Estado provincial que pueda tapar escuelas y colegios en situación de emergencia edilicia, ausencia de mantenimiento estructural, sin calefacción ni agua potable, con filtraciones y paredes electrocutadas que, cotidianamente, ponen en riesgo la integridad física de alumnos y docentes.-



No por casualidad una de las demandas más sentidas por parte de los responsables (Directores y docentes) como del gremio ADOSAC fue y es, la pelea por inversión en infraestructura.-



El mal estado edilicio de las instituciones educativas, se puede apreciar que se encuentran en pésimas condiciones y las instalaciones no dan abasto en su estructura. Situación según relevamiento realizado Marzo 2016, entre las instituciones, se detallan:



Escuela Hogar Provincial E.G.B. Rural N° 2 "Héroes de Malvinas "de Gobernador Gregores: Baños clausurados en el sector de escuela y de internado , muebles y puertas rotas, graves problemas de gas calefactores y cocina, faltantes de salida de emergencia y barras antipanico, tanque de agua sin tratamientos y mantenimiento se encuentra en pésimas condiciones higiénicas, Falta de personal de mantenimiento de la escuela , existencia de calefactores con flexibles (prohibidos) otros sin amurar a pared , la Caldera no cuenta con llave, Faltante de agua en el sector de escuela y de internado, faltan rejillas de ventilación, En medio de las aulas que pertenecen a 5 y 6 año del turno mañana se encuentra una caldera!, los alumnos y docentes toman agua cruda de pozo sin tratar.-



Escuela Agropecuaria Nº 1 de Gobernador Gregores: Falta mantenimiento, tratamiento e higiene tanque de agua, pésimas conexiones de gas, muebles rotos, caños de agua con pérdidas, humedad excesiva en paredes, se clausuraron sector lavandería, carpintería y taller de conejos ,techos en mal estado a punto de caerse, ventanas rotas, escombros chatarras y malezas en el patio, puertas sin picaportes atadas con alambre, sistema eléctrico con deterioros y deficiencias, faltantes de salida de emergencia, Falta de personal especializado en el mantenimiento de calderas; Falta de personal de mantenimiento de la escuela, las características del material con el que está construido el techo, hacen que las condiciones de iluminación y temperatura no sean las adecuadas, los alumnos y docentes toman agua cruda de pozo, en el sector viejo del internado, una parte está siendo utilizado como depósito de camas, colchones y sillas en desuso, Se desplomo el cielorraso del baño que está en la cocina, no existe luz de emergencia, Falta de iluminación en el sector de las cocinas industriales, el tanque de abastecimiento de agua potable observando que no se encuentra en condiciones higiénicas verificando excremento de animales, tela arañas, oxido en cañerías, plumas de palomas, hongos, putrefacción, tableros de electricidad de alto voltaje sin protección alguna ,cañerías y bomba de agua en pésima condiciones, cableados eléctricos sueltos ,Las viviendas de la escuela Agropecuaria en su gran mayoría están desocupadas; han sufridos deterioros sin ningún mantenimiento.-



Como dato, a tener en cuenta: En Gobernador Gregores, en la empresa Camuzzi Gas del Sur no tienen datos actualizados de las escuelas desde el año 1990. Con un sistema de Gas deficitario. En tanto, en esa localidad  los niños de la Escuela Agropecuaria Nº 1 tienen  contaminado el tanque y deben tomar directamente agua cruda del pozo y, desde Servicios públicos: Sr. Alfredo Mendoza (Gerente Distrital), Eduardo Codgnal (Gerente General), Lucio Tamburo (Presidente), La Gerencia de Saneamiento en Rio Gallegos Sra. Ivana Vega, Alicia Kirchner como Borselli , hacen oídos sordos y se viven "pateando la pelota”, total ellos no toman el agua cruda del pozo sin tratamientos, como lo hacen los alumnos santacruceños.-


Escuela Polimodal Nº 16 COSEBA, EPP Nº 81,  EPJA Nº 4: funcionan tres instituciones educativas sumadas el EPP Nº 81 y la EPJA Nº 4, tiene  falencias edilicias, Sin calderas (La del 2do. piso exploto a fines del año pasado), Sin agua caliente, vidrios rotos y lo más llamativo es que utilizan el salón de gimnasia para enseñar otras materias, entre un sinfín de deficiencias.-



IPES de Rio Gallegos: Paredes, puertas y muebles rotos, faltan vidrios en muchas ventanas, sin refaccionar aberturas, pisos y pintura, filtraciones de agua por paredes y techos, Con graves problemas eléctricos que no han tenido soluciones con cables de corriente a la vista en las tomas/llaves, la iluminación de los techos a punto de caerse, sin matafuegos, sin mangueras de incendios en las tomas, sin barandas en escaleras y la salida de Emergencia se encuentra clausurada y soldada!!.-



Vease las fotografías adjuntas, las escenas que se pueden apreciar, son más demostrativas que mis palabras.-



En los casos mencionad, se puede aseverar y tener por acreditada la negativa de la autoridad y el rehusamiento a cumplir con su deber, existiendo además constancias que acreditan las solicitudes por parte de autoridades educativas por medio de ADOSAC y las denuncias concretas ante los órganos de Educación de la inminencia de un grave riesgo para los niños y docentes. Por consiguiente, se encuentra patentizado en los casos el rehusamiento de la autoridad, funcionario o ente encargado de cumplir con su deber concreto.-



Escuelas y Colegios que están en una situación más crítica que otras, un Estado provincial que incumple con sus obligaciones y cerrado al dialogo, sin inversión, sin mantenimientos, sin tratarse los problemas reales y sin preservar la seguridad de los alumnos y docentes. Esta situación refleja la inoperancia de la administración Estatal a cargo del Gobierno y sus áreas de Educación y Obras públicas.-









JUAN IGNACIO PARADISO



Caleta Olivia




Más de Regionales

Realizan operativo de seguridad rural en ruta Nacional 40

Realizan operativo  de seguridad rural en ruta Nacional 40
En el transcurso del día de hoy la División Operaciones Rurales de El Calafate y la División Subcomisaria Tres Lagos realizaron un operativo de patrullaje y paradas preventivas en la Ruta Nacional 40, en el tramo que conecta ambas localidades.