El médico que se instaló en El Calafate por amor a la profesión

Nació en Mar del Plata pero vive en El Calafate, donde soñó instalarse desde que comenzó a estudiar medicina en la UBA.

“Siempre quise venirme a trabajar al sur y me tocó venir a Río Gallegos, en donde me formé en medicina general y en orientación rural”, contó el profesional que, además de atender a los vecinos del pueblo Lago Posadas, asistió a animales.



“No había veterinarios a 200 kilómetros a la redonda y sí, atendí a un caballo y asistí el parto de una perra”, recordó Ariel Richards.



Consultado sobre su deseo de ser médico, dijo que su interés es “ayudar a los otros, lo humanitario”.



Su amor por la Patagonia tiene mucho de sacrificio también. “Uno debe estar decidido a venir a esta zona de país dejando los afectos, la ciudad donde uno creció, el barrio y los amigos”, agregó.



El primer trabajo fue en el pueblo que estaba a 200 kilómetros por ripio de una ciudad. “La relación que uno tenía con los pacientes era muy familiar”, contó sobre lo cotidiano de su profesión en un pequeño lugar.



Al finalizar, dejó una reflexión: “Si uno no es feliz, no es del todo saludable. Debe buscar en su interior qué es lo que nos hace sentir bien, pleno”. Cadena3 - Entrevista de Viva la Radio.



 


Más de Regionales

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"
En el marco del 80° aniversario de Cañadón Seco se inauguró este sábado 13 de julio una nueva obra para los vecinos. Se trata de la construcción y denominación de una calle con el nombre de Carlos Miranda, trabajador y escultor metalúrgico que ha aportado a la comunidad la identidad y sentido de pertenencia con sus obras y réplicas a escala.