DOCENCIA

ADOSAC desarrolló dos jornadas de capacitación en Pico Truncado

La Asociación Docentes de Santa Cruz llevó a cabo una propuesta durante el pasado viernes y sábado en el norte provincial donde se desarrolló el Curso de Extensión FLACSO Argentina titulado "Subjetividad Adolescente y Experiencia Escolar".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) fortalece su compromiso con nuevas instancias de capacitación al servicio de las y los trabajadores de la educación de la provincia.

En ese marco, ADOSAC desarrolló este viernes 14 y sábado 15 de junio el Curso de Extensión FLACSO Argentina titulado "Subjetividad Adolescente y Experiencia Escolar".

La actividad se realizó durante las dos jornadas en la ciudad de Pico Truncado, a cargo de la Magister Ana Carolina Ferreyra, y tuvo "un nivel superlativo de participación", resaltó la conducción del gremio.

Asistieron a la capacitación docentes de la misma localidad de Pico Truncado y de ciudades cercanas como Caleta Olivia, Puerto Deseado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos.

El curso se concretó en el marco del convenio entre el Centro de Estudios e Investigación "Enriqueta Lucero", dependiente de ADOSAC, y la importantísima casa de estudios.

Luego de las dos jornadas, la dirigencia del sindicato valoró "el enorme esfuerzo de las y los colegas asistentes" y destacó "el esfuerzo, en especial, por el excelente recibimiento y organización de la filial anfitriona de ADOSAC Pico Truncado".

Asimismo, la conducción provincial del gremio docente agradeció además al equipo de gestión del Jardín de Infantes N° 14, que fue sede de este encuentro.

Por último, ADOSAC invitó "a todas y todos nuestros colegas a seguir participando y fortaleciendo estas instancias de formación que seguirán en desarrollo a lo largo del año, rumbo al Congreso Educativo 2024". (Sitio Gremial) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
ADVERTENCIA

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana
El secretario general de ADOSAC, César Alegre, expresó en Radio Nuevo Día su preocupación por el incumplimiento de acuerdos paritarios firmados con el Consejo Provincial de Educación. Aseguró que hay cierres de salas en nivel inicial, docentes sin cobrar sus salarios y una grave falta de recursos en las escuelas. El gremio convocó a congreso y no descarta nuevas medidas de fuerza.