COLEGIOS

ADOSAC visibilizó la obra de un colegio sin terminar con un abrazo simbólico

En el marco del paro de 96 horas impulsado por el sindicato docente ADOSAC, este miércoles, los docentes se movilizaron en un acto de protesta en el barrio 17 de Octubre de Caleta Olivia, donde llevaron a cabo un "abrazo simbólico" al edificio del Colegio Secundario 43, que comparte espacio con la Escuela Primaria 79.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Sofía Fernández, encargada de prensa de la filial local de ADOSAC, explicó a Radio Vanguardia que el objetivo de llegar a uno de los barrios más alejados de la localidad es visibilizar las condiciones precarias en las que se lleva a cabo el trabajo docente. "Queremos mostrar que la obra del gimnasio del colegio no avanzó. Solo está la estructura, el esqueleto de la construcción, y se está deteriorando", comentó preocupada la docente.

Fernández también destacó las condiciones en las que se dictan las clases, afirmando que "la escuela sigue funcionando con aulas precarias y divididas. Además, cuando se realiza educación física, el ruido de las actividades se escucha claramente en las aulas". Aseguró que los docentes están en la zona para visibilizar esta realidad y hacer llegar el reclamo a las autoridades.

"La idea de este abrazo simbólico es que la comunidad vea cómo estamos trabajando, lamentablemente, los chicos del barrio asisten a clases en estas condiciones", agregó Fernández, quien también subrayó la importancia de dar a conocer los problemas estructurales que afectan a las instituciones educativas en la zona.

El paro de 96 horas, que comenzó a principios de semana, sigue en pie como parte de las protestas salariales y laborales que el gremio lleva adelante contra el Gobierno de Santa Cruz.

Fuente: La Vanguardia del Sur 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
CALETA OLIVIA

"Las conversaciones en Tinder fueron el detonante del femicidio de mi hija"

"Las conversaciones en Tinder fueron el detonante del femicidio de mi hija"
A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, su padre, Mario Aybar, encabezó una emotiva conferencia de prensa en la Liga de Barrios de Caleta Olivia, donde renovó su pedido de justicia y compartió nuevos detalles de la causa que investiga el crimen cometido el 16 de mayo de 2025. "El dolor me lo voy a llevar a la tumba, pero seguiré buscando justicia", expresó con profunda emoción en diálogo con Inforadio.
Caleta Olivia

A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, su papá reveló un dato oculto

A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, su papá reveló un dato oculto
A cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, la joven estudiante de enfermería asesinada por su pareja en Caleta Olivia, su padre reveló un dato hasta ahora desconocido sobre el caso. Según las pericias telefónicas, Nicolás Moyano habría ocultado su orientación sexual, lo que habría generado una fuerte crisis en la relación antes del ataque. El hecho expuso graves fallas policiales y mantiene a la comunidad movilizada en su pedido de justicia.