EDUCACION

Auxiliares de educación ocupan una escuela de Santa Cruz pidiendo mejores condiciones laborales

Los auxiliares denuncian "condiciones laborales insostenibles y situaciones constantes de violencia laboral". y permanecen con la medida de fuerza

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde las primeras horas de este lunes, trabajadores auxiliares de la Educación que se desempeñan en la Escuela Primaria N° 3 de Las Heras llevan adelante una permanencia pacífica en la institución, exigiendo respuestas urgentes al Consejo Provincial de Educación (CPE).

A las 18:00 hs se realizó una asamblea en la que se resolvió, de manera colectiva, continuar con la permanencia dentro del establecimiento escolar hasta que el CPE dé respuesta concreta a las demandas planteadas.

Los auxiliares denuncian "condiciones laborales insostenibles y situaciones constantes de violencia laboral". Desde el gremio ATE se reafirmó el compromiso de acompañar esta lucha con presencia activa, día y noche, el tiempo que sea necesario hasta que el Gobierno escuche.

"Asimismo, no se descarta la posibilidad de profundizar las medidas en toda la provincia si persiste el silencio de las autoridades", manifestaron desde ATE.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de trabajadores
TRABAJO

Un informe reveló que el empleo "en negro" ya alcanza al 40% de los trabajadores

Crece la informalidad laboral
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), eleborado en base a datos publicados por el INDEC, da cuenta de que el empleo no registrado en el país alcanzó la brecha del 40%, con una fuerte incidencia en actividades como la construcción y el servicio doméstico, donde supera el 70%.

PETROLEO

"Una empresa que no paga salarios está queriendo otra cosa": SIPGER denuncia abandono de Interoil

Durante esta tarde se realizó una asamblea del Sindicato
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) declaró el estado de alerta y movilización por el incumplimiento salarial de la empresa Interoil. La situación afecta a unos 150 trabajadores en Río Gallegos. Pablo Méndez, referente del sindicato en la capital provincial, advirtió que si no hay respuesta inmediata, se profundizarán las medidas de fuerza y no se descarta un paro provincial.