REGIONALES

Caída abrupta de la demanda: Cámara de Comercio de El Calafate pide declarar Emergencia Económica, Turística y Comercial

Argumentan que la coyuntura cambiaria, la caída abrupta de los índices de demanda, junto con el fuerte aumento de tasas y servicios, y el aumento de la informalidad, entre otros factores, atentan contra la actividad. Enviaron notas al Municipio y al Gobierno Provincial solicitando la declaración de emergencia y pidiendo medidas para afrontar la situación

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate, envió sendas cartas al Concejo Deliberante local y al Ministro de la Producción de Santa Cruz, Gustavo Martínez, solicitando que se declare el "Estado de Emergencia Económica, Turística y Comercial, en El Calafate en particular y en la provincia en su conjunto.

Firmadas por su presidenta Cecilia Smart, las notas indican una serie de factores que confluyen y justificarían la declaración de emergencia

  • Coyuntura económica cambiaria a nivel nacional.
  • Caída abrupta de los índices de demanda económica - turística en la ciudad - Parque Nacionales Los Glaciares - aeropuerto local.
  • Amenazas en la operación de los vuelos que arriban a la ciudad.
  • Incremento abrupto del valor de las tasas existentes y/o servicios, por ej. SPSE - DISTRIGAS - HABILITACIONES MUNICIPALES (en comparativa con el 2023).
  • Generación de nuevas tasas a pagar por los prestadores turísticos y comerciantes (registros, habilitaciones, etc.).
  • Índice de oferta informal descontrolada (en todos los sectores comerciales del mercado).
  • Falta o inconsistencia en el plan de promoción turística a nivel local.

La Cámara de Calafate afirma que la situación afecta a cual afecta a todos los sectores que están representados: (agencias de viaje, transporte, alojamiento, gastronomía, comercio). La entidad

exige que se establezcan una serie de medidas que considera "necesarias e imprescindibles" para la "mitigación de los perjuicios económicos que la situación de emergencia conlleva"

Como primera medida piden la declaración de Emergencia, y en ese marco solicitan suspender la exigencia del pago de tasas y cánones administrativos por un plazo de 90 días desde el establecimiento de la medida.

También implementar líneas de créditos blandos para todos los sectores involucrados destinados a la "implementación de eficiencia energética, profesionalización, mejora y sostenimiento de infraestructura y capital humano".

También piden el prorrateo del pago de las obligaciones municipales, "dado que operan generalmente dentro de los primeros 90 días del año".

También sostienen que se debe reforzar la gestión de promoción turística de la localidad, generando "una mesa de trabajo donde se garantice el abordamiento real de la situación".

"ES UNA TEMPORADA COMPLICADA"

Las notas enviadas a Provincia y Municipio están fechadas el 11 de diciembre pasado. Dos días antes, la presidenta de la Cámara, Cecilia Smart, dio declaraciones en FM Dimensión, donde se le consultó sobre la temporada

"Está bastante difícil - comenzó diciendo- Obviamente no la podemos comparar con la temporada pasada (que fue récord histórico), pero comparada con temporadas anteriores estamos en baja, en retroceso", afirmó Smart. "va a ser una temporada complicada para todos los sectores", pronosticó

Mencionó que "estamos caros para todos: para el argentino y para el extranjero". Afirmé que "no somos tan competitivos con respecto a otros destinos". También mencionó la cuestión de Aerolíneas Argentinas, su futuro y sus conexiones. Dijo que en ese tema "estamos siempre pendientes de un hilo".

Agregó la directiva empresaria que "en el invierno no estuvo el PreViaje y tampoco hay una promoción que se esté dando en este momento"

Fuente: Ahora Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
TURISMO

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes
El Consejo Agrario Provincial informó que finalizó la temporada turística en la Reserva Natural Cabo Vírgenes. Con la llegada del otoño, las colonias de los pingüinos magallánicos comenzaron su migración hacia el norte, rumbo a las costas del sur de Brasil, donde pasan el invierno. Como cada año, en septiembre regresarán a las costas de Santa Cruz para iniciar un nuevo ciclo de reproducción dentro del área de nidificación.

PARA LEER

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro
Héctor Herrera, un turista bonaerense de 50 años, fue herido por un disparo en el rostro mientras fumaba fuera de su hotel en El Calafate. Tras ser estabilizado en el hospital local, regresó a Buenos Aires, donde se someterá a una cirugía reconstructiva. La causa continúa sin detenidos ni pistas firmes sobre el autor del disparo.