Ayuda

Colaboración: 32 bomberos de Chubut viajaron a combatir los incendios en Córdoba

La comitiva fue conformada por pobladores de la comarca andina. Se incorporaron a los otros 800 bomberos que luchan contra el desolador incendio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hace seis días que se desató el feroz incendio en la provincia de Córdoba, con focos activos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate que ya arrasaron con miles de hectáreas. El pasado domingo, una comitiva bomberil integrada principalmente por bomberos chubutenses viajó para trabajar junto a los otros 800 bomberos que combaten día a día.

Se trata de la Brigada Sur de las Golondrinas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. Son 32 bomberos, la mayoría oriundos de localidades como Lago Puelo, El Hoyo y del paraje Las Golondrinas. También se sumaron algunos de El Bolsón, Río Negro.

En diálogo con Cadena Tiempo, Walter Junjuir, jefe de la Brigada, explicó que el requerimiento de viaje les llegó el pasado domingo por la tarde. Ese mismo día a las 21 horas, 32 agentes se desplazaron con su equipamiento para la provincia de Córdoba.

Junjuir destacó la gran experiencia de quienes conforman la comitiva, algunos de ellos con más de 20 años de carrera. "Hay gente que ingresó en el 96, en el 2000, 2016 y los últimos hace, hace tres años", y están acompañados de los jefes de brigada, jefes de cuadrilla y auxiliares que ocupan de las cuestiones operativas de los grupos.

Todos ellos están ahora "en los túneles de Chancaní, ubicados sobre la ruta provincial Nº 28". Debido a las característizas de la zona y del incendio en sí, Walter explicó que la intervención escomplicada porque las zonas son complejas"tanto por vegetación y por relieve, y a eso hay que sumarle el fuego que lo hace más complejo todavía".

A su vez, muchas de esas áreas, explicó, son interfaces con viviendas metidas dentro de lo que es la vegetación, lo que profundiza la dificultad del escenario.

Por este motivo, no saben hasta cuándo estarán allá, debido a que "van controlando y conteniendo (los focos), pero aparecen nuevos y la secuencia de varios fuegos con los recursos que son finitos" dificultan el trabajo. Además, se debe pensar en la rotación de personal para que los bomberos puedan descansar.

(Jornada)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de incendio
PARA LEER

¿Qué pasó en Caleta Olivia? Incendio intencional sobre un auto en el barrio Perito Moreno

¿Qué pasó en Caleta Olivia? Incendio intencional sobre un auto en el barrio Perito Moreno
Durante la madrugada de este 21 de agosto, un vehículo fue incendiado de manera intencional en el barrio Perito Moreno de Caleta Olivia. El Renault Sandero, que no tenía dominio, motor ni batería, se encontraba estacionado junto a una vivienda. Bomberos lograron sofocar el fuego y la Policía investiga el hecho, que ya fue informado al Juzgado Penal de Turno.
INCENDIO

Esta madrugada: principio de incendio en una vivienda de Puerto Deseado

 Esta madrugada: principio de incendio en una vivienda de Puerto Deseado
En la madrugada del 16 de agosto de 2025, una vecina de Puerto Deseado alertó a la Policía por humo que salía del cielo raso de su casa, ubicada en calle Don Bosco al 2000. Bomberos del Cuartel 22 constataron un principio de incendio originado por un cortocircuito en el entretecho, evitando que las llamas se expandieran y provocaran daños mayores.