"Sobre un Vidrio Mojado": el videoclip que Sergio Denis grabó en el Glaciar Perito Moreno
Fue en 1994, cuando el cantante realizó la filmación de su videoclip en el Parque Nacional Los Glaciares. Su versión de este tema se transformó en uno de los clásicos de su repertorio.
Corrían los años 90 y Sergio Denis hacía ya muchos años que era un consagrado de la música popular argentina. Había grabado sus principales hits y su fama se había extendido a todos los países de habla hispana.
Para la música de todo estilo, en general, los años 80 habían significado la explosión de los videoclips, donde los grupos además de sus canciones compartían composiciones audiovisuales. La década del 90 continuó con esta tendencia, que aumentó con la difusión masiva de los VHS y la llegada de la televisión por cable con sus respectivos canales y espacios musicales.
Fue en esa época, más precisamente en 1994, cuando Sergio Denis grabó (con el auspicio de Emi-Odeón) el videoclip de su versión de un clásico como "sobre un vidrio mojado", uno de los temas mas coreados en sus espectáculos. Esta canción había sido compuesta por el uruguayo Roberto Fernando Alonso y el argentino Mario Pierpaoli, publicada en 1969 por el grupo uruguayo Kano y Los Bulldogs, en pleno auge de la “música beat”
El lugar elegido fue Santa Cruz, más precisamente en el Parque Nacional Los Glaciares, cercano a la localidad de El Calafate que por ese tiempo buscaba desarrollar aún más la actividad turística y llegar a un público más amplio a nivel internacional. Hasta allí llegó el artista y con los maravillosos paisajes de fondo del Lago Argentino y el Glaciar Perito Moreno (ya nombrado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) grabó tomas para la filmación de su vídeo.
Allí se lo puede ver caminando por el parque nacional con su guitarra, entre los bosques de lenga, la estepa, las montañas y el hielo. Sería uno de los primeros artistas populares en hacer un videoclip en el lugar, idea que tomarían otros cantantes y grupos con el correr del tiempo.
Con su partida física, miles de fans de todo el mundo recurrirán a escuchar su música que quedará para la posteridad, así como aquellas imágenes grabadas en este rincón de la Patagonia.
(El Diario Nuevo Día)