Ajuste nacional

Denuncian despidos en Parques Nacionales; además renovaron algunos contratos pero sólo por 3 meses

Así se pudo conocer durante las últimas horas, ante la no renovación de algunos contratos en todo el país. En Parque Nacional los Glaciares trabajadores recibieron notificaciones de 3 meses más de trabajo, pero con incertidumbre sobre el futuro.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante las últimas horas se supo de despidos de estatales en todo el país.

Y es que desde el Gobierno nacional anunciaron que continuaría el ajuste al Estado, con el correspondiente achique de plantel. Es por ello que no fueron renovados cientos de contratos.

Lo cierto es que esto ha afectado a diferentes organismos, entre ellos Parques Nacionales.

Algo reconocido por la propia Administración, a través de la página oficial del Gobierno nacional, donde emitieron un informe, indicando que "desde el 10 de diciembre de 2023, en la actual gestión de la Administración de Parques Nacionales se ha disminuido la dotación en 135 puestos, a los que se suma otra reducción de 71, llegando a un total de 206 puestos". Según el Gobierno nacional indican que buscan "poner orden en la institución, luego de años de desidia y descontrol", que hay exceso de plantel administrativo y que se abrirán cupos para nuevos Guardaparques. 

Desde diferentes organizaciones sindicales dan otra versión de la situación y critican las medidas tomadas. Por ejemplo el sindicato Argentino de Guarda parques ha señalado que ha existido recorte pero no sólo en administrativos sino también en personal técnico, entre los que hay brigadistas, senderistas, investigadores, etc. 

"Estas drásticas medidas se toman con criterios que se desconocen, sin una evaluación completa previa de la función, desempeño, formación o la experiencia de cada trabajador al que no se le renovó el contrato, siendo el único criterio de reducir el número para cumplir con 'la planta óptima', dejando a la institución con un faltante de personal que, a corto y largo plazo traerá consecuencias negativas", señalaron en un comunicado.

Denuncian despidos en Parques Nacionales; además renovaron algunos contratos pero sólo por 3 meses

Según se pudo conocer en las última horas, Santa Cruz no es ajena a la situación. Han llegado por ejemplo a varios trabajadores contratados en diferentes áreas (como la de Brigadistas) renovaciones, pero sólo pero tres meses. Es decir, algunos contratos se renovaron pero sólo hasta el 30 de septiembre. Esta situación a causa inestabilidad en los trabajadores del Parque. 

Se esperan más novedades en el inicio de esta semana, donde ya se han anunciado manifestaciones nacionales ante los despidos.  


(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de parques nacionales
UTN Santa Cruz

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"
El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresó su enérgico repudio a la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, que se aplicará desde el 15 de septiembre por decisión del Gobierno Nacional. Advirtieron que la medida generará desempleo, precarización laboral y pérdida de calidad en los servicios turísticos.
DESREGULACIONES

Guías de Turismo buscan frenar desregulación: fiscal dictaminó que la medida del Gobierno en parques nacionales vulnera derechos ambientales

Los guías buscan frenar la desregulación en la Justicia (Foto: Color Argentina)
La Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC) informó que la fiscal de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Silvina Ávila, dictaminó que el amparo contra la desregulación turística en parques nacionales debe ser admitido. El pronunciamiento cuestiona las resoluciones que eliminaron la obligatoriedad de guías profesionales en excursiones y advierte que la medida vulnera derechos ambientales, la seguridad de los visitantes y compromisos internacionales asumidos por la Argentina.