PARQUES NACIONALES

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales en El Chaltén

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La presidenta del Concejo Deliberante cuestionó a la Administración de Parques Nacionales (APN) por la respuesta enviada al pedido de Información Pública sobre la apertura de un camino para vehículos UTV 4x4 en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

El 17 de marzo, cinco días después de detectarse trabajadores y maquinaria abriendo una senda en la zona del río Eléctrico, se presentó un pedido formal de acceso a la información pública (Ley N.º 27.275), solicitando la documentación relacionada con dicha obra. El 10 abril desde el Concejo Deliberante salió también un pedido formal de información en el mismo sentido

El 7 de mayo se recibió una respuesta por parte de la APN, la que tras ser analizada ahora es cuestionada públicamente por Romanelli, a traves de un video en las redes sociales.

El primer cuestionamiento es "el Informe de Impacto Ambiental fue presentado recién el 7 de abril de 2025, es decir, casi tres semanas después del inicio de las obras".

Dicha información confirma lo publicado por Ahora Calafate a mediados de abril cuando brindamos detalles del contenido del estudio de impacto ambiental que APN estaba presentando al Juzgado federal de Río Gallegos, que mantiene paralizada las tareas bajo un amparo ambiental.

"APN ha sido históricamente rigurosa respecto a las obras e intervenciones dentro de sus jurisdicciones. Nada, absolutamente nada, se realiza sin una solicitud formal, un análisis técnico exhaustivo y la correspondiente autorización por parte de las autoridades competentes", afirmó Romanelli.

"En este contexto, resulta alarmante la apertura de un sendero para vehículos tipo UTV (Utility Task Vehicle), llevada adelante por personal del propio Parque Nacional Los Glaciares (PNLG), sin consulta previa a la comunidad de El Chaltén ni el debido respaldo técnico y legal", enfatizó.

Romanelli advierte además que ese mismo día (7 de abril) con una diferencia de apenas 25 minutos, el informe Medio ambiental fue aprobado por la Delegación Regional Patagonia Austral

Otra irregularidad detectada es que en la resolución que aprueba el Informe Medioambiental se hace referencia a documentación vinculada al proyecto -como la ficha de proyecto IF-2025-28175263-APN-PNG#APNAC- "que no fue adjuntada en la respuesta al pedido de acceso a la información pública".

La presidente del HCD de El Chaltén indica que "lo más preocupante es que esta documentación es oficial. Estamos frente a un hecho grave: funcionarios públicos actuaron por fuera de los marcos legales que regulan la actividad en áreas protegidas. No se trata de un error administrativo, sino de una vulneración deliberada de normativas que la misma APN exige cumplir, generando una preocupante desigualdad ante la ley."

Fuente: Ahora Calafate  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Chaltén
POLITICA

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción
En diálogo con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día 100.9, el concejal Ignacio Moreno Hueyo amplió detalles de la denuncia penal que presentó contra el intendente Néstor Ticó. Acusó al jefe comunal de incompatibilidad de funciones, explotación ilegal de una cantera municipal y direccionamiento de contratos. Señaló, además, el rol encubridor de otros concejales y anticipó que podrían surgir nuevas pruebas.
JUSTICIA

Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción que alcanzaría a su pareja y la propiedad de una empresa

Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción que alcanzaría a su pareja y la propiedad de una empresa
El concejal Ignacio Moreno Hueyo denunció penalmente al intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, por presunta corrupción sistemática. Lo acusa de direccionar contrataciones municipales hacia empresas vinculadas a su pareja, también funcionaria, y de explotar ilegalmente la cantera municipal. Pide su indagatoria, el allanamiento de su domicilio y la inhibición de bienes.