Histórico: 2 atletas patagónicos representarán a Argentina en la maratón, la disciplina más emblemática de los Juegos Olímpicos

Se trata de los chubutentes  Joaquín Arbe de Esquel y Eulalio “Coco” Muñoz de Gualjaina. Corren este sábado, a las 19:00, en el cierre de Tokio 2020.

Los deportistas chubutenses Joaquín Arbe de Esquel y Eulalio “Coco” Muñoz de Gualjaina tendrán la oportunidad de cumplir el sueño de muchos, competir en un juego olímpico, lo harán en la Maratón Olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio, este sábado desde las 18 horas, hora de nuestro país, en la mañana de Japón, integrando el selecto grupo de Argentina en la cita olímpica.



Solo cuatro representantes argentinos llegaron a Tokio y dos de ellos son de la zona y ya instalados en la ciudad de Sapporo, los atletas Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz transitan la etapa final de su preparación. Ambos maratonistas consiguieron hacer la marca mínima requerida de 2 horas 11 minutos 30 segundos en diferentes maratones.



Eulalio Muñoz logró hacer  2 horas 9 minutos 59 segundos (2º marca Argentina) en la Maratón de Valencia (España) siendo la segunda marca histórica de Argentina. Mientras que Joaquín Arbe  estampo un registro de 2 horas 11 minutos 02 segundos (3º marca Argentina) en Buenos Aires. El récord argentino está en poder de Antonio Fabián Silio con un tiempo de 2 horas 9 minutos 57 segundos logrado en la Maratón de Hamburgo (Alemania) en 1995.



En la etapa previa al viaje, Joaquín Arbe hizo su aclimatación en el Centro de Alto Rendimiento de Paipa (Colombia) en compañía de su entrenador Jorge Basírico, en donde también entrenaron con mira a los Juegos Olímpicos entre otros atletas, Marcela Gómez (representante femenina de Argentina en la maratón olímpica), como así también otros maratonistas que están en Tokio 2020 como el panameño Jorge Castelblanco y el paraguayo Derlys Ayála.



En tanto que, Eulalio “Coco” Muñoz realizó sus entrenamientos en la ciudad de Toluca (México) a 2660 msm en compañía de su entrenador Rodrigo Peláez, allí recibió la asistencia del destacado entrenador mexicano Rodolfo Gómez.



“Esta Maratón Olímpica de los Juegos de Tokio será especial para Esquel por la presencia de "Coco" y Joaquín, quienes se formaron deportivamente en la ciudad junto a otros atletas y los hemos visto crecer y consolidarse en el ámbito nacional e internacional” expresaron desde el Municipio de Esquel.



Hace algunos días, en el Centro Cultural Esquel Melipal, ubicado en Av Fontana y Av Alvear de esa ciudad se encendió la llama olímpica en el frente del edificio como un “un gesto de apoyo y acompañamiento desde la comunidad de Esquel para Eulalio "Coco" Muñoz y Joaquin Arbe. Este pebetero estará encendido hasta el regreso de los atletas” afirmaron.



Por las altas temperaturas se adelantó el horario de la pruebas y finalmente será mañana a las seis de la tarde de Argentina. La organización dispuso estos adelantos de horario debido al intenso calor en Sapporo, localidad a 800 kilómetros de Tokio, donde la prueba de marcha femenina se efectuó con temperaturas superiores a los 30°C.



La carrera de caballeros estará encabezada por el defensor del título y recordman mundial, el gran fondista keniata Eliud Kipchoge, junto a otras estrellas como su compatriota Lawrence Cherono (vencedor de los maratones de Boston y Chicago en 2019) y allí, para el orgullo del país, la región, Chubut y las dos localidades mencionadas estarán los atletas patagónicos viviendo el sueño.



Con información de Prensa Municipalidad de Esquel y Confederación Argentina de Atletismo.



Fuente: Bariloche Opina 


Esta nota habla de:
Más de Regionales