Ajuste nacional

Despidos en Parque Nacional Los Glaciares: "Fue una modalidad cruel, sin avisarles ya les habían dado de baja"

Así lo señaló la secretaria general de ATE de El Calafate, Corina González. "Hoy los trabajadores nacionales pasan a ser una planilla de Excel. Te toca a vos, al voleo", comentó y criticó al Gobierno nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de El Calafate, a través de su Secretaria General, Corina González, ha denunciado once despidos en el Parque Nacional Los Glaciares, como parte de los recortes implementados por el gobierno de Javier Milei.

En declaraciones recientes realizadas a La Vanguardia Noticias de Caleta Olivia, González expresó: "Se van dando despidos a nivel nacional en muchos entes, sobre todo con los recortes que está haciendo justamente el gobierno de Javier Milei. En El Calafate, hemos registrado once despidos en el Parque Nacional Los Glaciares. Estos despidos, que el gobierno llama 'no renovación de contrato', afectan a trabajadores con una antigüedad de aproximadamente dos años."

González describió la modalidad de los despidos como "cruel", explicando que los trabajadores se enteraron de su situación al intentar fichar su entrada y descubrir que ya no estaban en el sistema. "Sin previo aviso, sin nada, ya los habían dado de baja", añadió.

El plantel total del Parque Nacional Los Glaciares es de 111 trabajadores, incluyendo a los despedidos. "Hoy los trabajadores nacionales pasan a ser una planilla de Excel. Te toca a vos, al voleo", comentó González, destacando la falta de criterio en la selección de los despedidos.

Entre los afectados se encuentran tres compañeras de maestranza y cinco compañeros de mantenimiento, lo que deja a la intendencia del parque sin personal suficiente para mantener las oficinas y vehículos.

ATE ha estado trabajando en conjunto con el Consejo Directivo Nacional y Provincial para abordar esta situación. "Nosotros en ATE trabajamos en conjunto con el CDN, el consejo directivo provincial y la seccional. Nos dividimos las tareas: ATE nacional habla con la patronal en Buenos Aires, y el consejo directivo provincial maneja los lineamientos políticos", explicó González.

"El intendente de El Calafate no se ha comunicado directamente con ATE, pero sí lo ha hecho con el secretario general provincial, quien ha reclamado estos despidos ante el presidente de la administración de parques", aseguró.

Y concluyó manifestando que "ATE El Calafate continuará luchando por los derechos de los trabajadores y buscando soluciones a esta situación crítica".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de parques nacionales
INCENDIOS

"Con el fuego al cuello": Brigadistas de Parques Nacionales alertan por la falta de personal, contratos por tres meses, y bajos salarios ante una temporada crítica de incendios

Los Brigadistas advierten por las condiciones laborales en la previa de otra temporada
En un duro comunicado, los brigadistas de incendios forestales de Parques Nacionales denunciaron una crítica situación laboral y salarial ante el inicio de la temporada de incendios. Advirtieron que el sistema cuenta con apenas 363 combatientes activos cuando la dotación mínima debería ser de 700, y reclamaron estabilidad, recomposición salarial y la profesionalización del sector.
UTN Santa Cruz

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"
El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresó su enérgico repudio a la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, que se aplicará desde el 15 de septiembre por decisión del Gobierno Nacional. Advirtieron que la medida generará desempleo, precarización laboral y pérdida de calidad en los servicios turísticos.