CINE

El Film "El Turbio" ganó el premio a mejor documental en Chile

El film dirigido por Alejandro Encinas fue elegido como el mejor en el Festival Internacional de Películas Nativas (Chile) y en la categoría Cine Rural.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el cierre del 19° ARICA NATIVA se dieron a conocer los ganadores del Festival Internacional de Películas Nativas (Chile) y en la categoría Cine Rural el premio a mejor documental fue para El Turbio.

La película invita a explorar la vida cotidiana y los desafíos de un pequeño paraje, sin caminos, asentado en el Valle del Río Turbio. Con un enfoque íntimo, captura la esencia de un lugar marcado por la belleza natural y la lucha por la supervivencia.
Se trata de un relato crudo y auténtico, a través de la combinación de imágenes y testimonios conmovedores; el documental presenta la realidad de las familias que han habitado esa tierra durante generaciones, enfrentándose a desafíos tanto ambientales como sociales.

Alejandro Encinas nació en La Plata y actualmente vive en Lago Puelo. Es director de cine, productor y guionista, ganador de Ópera Prima del INCAA; del concurso de Guiones de la Fundación Toscano, finalista del concurso de Guiones del Festival de Cine de La Habana; y director y productor del documental Motoco (Premio FAB 2022).

También es profesor fundador del Taller de Cine Documental de Lago Puelo y fue productor y guionista del mediometraje FIN (2023) de reciente estreno.

Con Pamela Gallardo, proveniente del campo científico y la arqueología, que cuenta con amplia experiencia en la planificación y producción de campañas, forman parte desde 2021 de la productora independiente "Desemboque Audiovisual".

Con sede en el paraje El Desemboque, en la localidad de El Hoyo, allí realizan talleres de cine de ficción y documental.

En "El Turbio", participaron Alejandro Encinas en la Dirección; Pamela Gallardo en la Producción General; Bruno Ruiz como Realizador Integral; Andi Grimsditch como Productor Asociado e Iván Rivelli en la mezcla de sonido.

Fuente: Diario Jornada 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Turbio

Policía realizó allanamientos por amenazas en dos localidades de Santa Cruz

La Policía de Santa Cruz realizó allanamientos
La Policía de Santa Cruz llevó adelante este lunes 8 de septiembre un amplio operativo en Río Turbio y Julia Dufour, en el marco de una causa por amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485. Se realizaron allanamientos, requisas y secuestros de armas, cuchillos, celulares y municiones, con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local.
Río Turbio

Bomberos sofocan a tiempo un principio de incendio en un vehículo

Bomberos sofocan a tiempo un principio de incendio en un vehículo
Un Ford Fiesta Max sufrió un principio de incendio en su parte delantera el sábado por la noche en Río Turbio. Bomberos del Cuartel IX acudieron al llamado de emergencia y lograron controlar la situación sin que se registraran heridos. El hecho ocurrió sobre calle 28 de Noviembre y se investigan las causas, que fueron catalogadas como accidentales.
Ópera

Desde Río Turbio al Teatro Colón: Sebastián Barboza habló en Radio Nuevo Día sobre su carrera internacional

Desde Río Turbio al Teatro Colón: Sebastián Barboza habló en Radio Nuevo Día sobre su carrera internacional
Sebastián Barboza, cantante lírico nacido en Río Turbio y criado en 28 de Noviembre, dialogó con Javier Seveso en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día. Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, repasó su trayectoria, desde el descubrimiento casual de su voz grave hasta su presente en escenarios internacionales como el Colón, el Liceu de Barcelona y la Ópera de Lieja. Además, adelantó que fue elegido entre los diez artistas del mundo para la Academia de Ópera por la Paz en Estados Unidos.