Punta Arenas: fuerzas armadas regresaron a los cuarteles y el intendente pidió aislar a quienes generan desmanes
Sin embargo, anoche se debieron lamentar serios incidentes en el centro de Punta Arenas.
El Presidente de la República levantó ayer el Estado de Emergencia Constitucional que pesaba en algunas comunas del país, entre ellas Punta Arenas y Puerto Natales, y con ello las Fuerzas Armadas volvieron a los cuarteles.
A las 17 horas el intendente José Fernández convocó a un punto de prensa, donde comunicó esto, acompañado de los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, más los jefes zonales de Carabineros y la PDI.
Fernández dijo que se vuelve al estado de normalidad, y ahora son las policías las que quedan a cargo del resguardo ciudadano.
El llamado del intendente a la comunidad, es que así como ha habido grandes marchas, completamente pacíficas, continúen así.
“Por favor aíslen a los que están en el camino de producir desmanes en los barrios por las noches cuando se producen algunas barricadas. Hoy los mismos vecinos van a tener que colaborar con Carabineros en hacer las denuncias cuando vean esto, antes de que pasen a mayores”, pidió Fernández.
“Por otro lado, como intendencia y parte de la comunidad magallánica, quiero agradecer a todos los miembros de las Fuerzas Armadas de Magallanes, por la labor desarrollada en estos días, en pos de la tranquilidad y el bien público”.
General Machuca
El jefe de zona de Carabineros, general Roberto Machuca, aprovechó de hacer un llamado a la comunidad, de paz y unidad, “la verdad es que se los agradecería en el alma”, porque en la medida que exista el apoyo de la ciudadanía no es necesario recurrir a las Fuerzas Armadas.
Destacó las convocatorias masivas que se desarrollan en forma pacífica, y el trabajo de sus colegas de la PDI, “que teniendo un trabajo investigativo se han involucrado en labores preventivas, lo que se agradece”.
General Peña
El general de Ejército, Jorge Peña, que hasta ayer se desempeñaba como Jefe de la Defensa Nacional en Magallanes, destacó que los funcionarios cumplieron con el uso de la fuerza como corresponde, y reiteró que ellos están entregados a defender a la ciudadanía en contra de quienes sólo buscan hacer desmanes.
Sobre el contingente que salió a las calles, fue entre 500 y 560 hombres, quienes patrullaron o estuvieron en puntos fijos, cuidando los servicios básicos y centros de salud.
“Para nosotros el balance es totalmente positivo, en todo aspecto. Y el lunes (hoy) volvemos a ser apoderados, compañeros de trabajo y vecinos y hay que trabajar para que el país se recupere lo antes posible”.
Ya sin la presencia de los efectivos de las Fuerzas Armadas en las calles, anoche un grupo de vándalos volvió a enfrentarse a Carabineros, encendió barricadas en las principales calles, para lo cual destruyeron la instalación de faenas de la empresa Salfa en calle Chiloé, donde se construye el nuevo puente sobre el río de las Minas. Más tarde, protagonizaron un saqueo a las oficinas de la empresa Claro en Bories esquina Mejicana, retirando su mobiliario y abandonándolo al otro lado de la calzada.
Durante los disturbios en la Plaza de Armas y calles adyacentes, se reportó la detención de varias personas.
La Prensa Austral