Construirán un subacueducto para sectores de la zona norte de Comodoro Rivadavia

Cabe mencionar que, el acuerdo surge por la necesidad de completar la distribución del recurso hídrico en mallas cerradas en varios sectores de la zona norte, ante el paso del tiempo, las contingencias climáticas y el crecimiento poblacional.

La rúbrica tuvo lugar este martes al mediodía en la Sala de Sesiones de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada; con la presencia del jefe comunal junto al viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Gobierno y Función Pública, Ricardo Gaitán; el presidente de la SCPL, Carlos Luque y miembros del Consejo de Administración de la entidad. También, en representación del Ejército Argentino, acompañó el Teniente Coronel, Ignacio Ortiz.



Cabe mencionar que, el acuerdo surge por la necesidad de completar la distribución del recurso hídrico en mallas cerradas en varios sectores de la zona norte, ante el paso del tiempo, las contingencias climáticas y el crecimiento poblacional. El mismo, contempla el aporte de retroexcavadora con un maquinista profesional habilitado del Municipio; más de 4200 metros de cañería PVC de la SCPL y la mano de obra por parte del Ejército Argentino; lo que permitirá vincular el subacueducto entre los barrios Petroleros Privados; Militar y el Regimiento de Infantería de Km 17.



En la oportunidad, Linares aseguró que “este convenio reafirma la voluntad de la Municipalidad de trabajar en conjunto con la SCPL por el bien de la comunidad. Ya lo hicimos con una inversión importante con los acuíferos y seguiremos en esta línea porque creemos que el tema del agua es algo vital para los comodorenses”, sostuvo.



Seguidamente, el mandatario comunal destacó el rol del Ejército Argentino, al decir que “quiero resaltar una vez más su acompañamiento para con la ciudad, porque en los peores momentos como fue la catástrofe climática, han dado un ejemplo enorme, estando al lado de la gente”.



“Será una obra muy importante que nos ayudará para que en el próximo verano, Comodoro sufra lo menos posible el desabastecimiento de agua”, finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Comenzó la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

El dragado permitirá mejorar la operativa del puerto
Se trata de una obra estratégica que permitirá a la zona operativa portuaria volver a ser un motor de la economía regional, habilitando el arribo de buques de mediano y gran porte. A la vez, generará empleo directo y facilitando el comercio exterior.