Acuña Kunz: “Ya escuché a políticos que dijeron que voy a pagar con la matrícula”

Así lo indicó en Radio Nuevo Día el doctor que ayer comenzó a aplicar ibuprofeno inhalado en Caleta Olivia, quien ya recibió amenazas del sector político.

El doctor Juan Acuña Kunz dialogó con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, el día después que comenzó a aplicar ibuprofeno inhalado.



Contó que lo decidió porque “es un paliativo más del arsenal terapéutico” que tienen para empezar a utilizar para sanar y calmar los síntomas de sus  pacientes, sabiendo que no es una cura, sino un tratamiento que ya se aplica en 10 provincias argentinas.

“Es un método paliativo que lo tenemos que utilizar  y si lo tenemos a mano, por qué no utilizarlo”, indicó.



Contó que en la actualidad se recetan 20 millones de dosis por día de ibuprofeno en distintas formas farmacéuticas y que no entiende por qué una medicación con bajo perfil de reacciones adversas no pueda ser utilizado en su forma respiratoria, donde más se lo necesita.



“Será por qué con un kilo de ibuprofenato de sodio en polvo se pueden hacer 20 mil dosis y avale cinco mil pesos. Debe ser por eso, porque es tan barato y entonces creo que hay que darles a los pacientes todo lo que esté a nuestro alcance”, señaló.



Además, contó que hay una farmacia en Comodoro, donde lo consiguió para aplicárselo ayer a cuatro pacientes en Caleta Olivia.

Advirtió que la consecuencia puede llegar desde el ámbito político: “Ya escuché a  políticos que dijeron que voy a pagar con la matrícula y le digo al que lo dijo, y también a un médico militante que se sacó la de médico y se puso la de militante, que se preocupen por las cosas que hicieron en el pasado y que ayuden ahora a poder curar esta pandemia maldita que nos está atacando a todos”.




Luego agregó: “Para eso está la gente, los que tienen buena voluntad y para eso están ustedes. Para difundir lo bueno que es hacer cosas por la gente y si me tiene que pasar, tomando una actitud contra mi persona, no sé cómo será porque no van a tener ningún argumento desde el punto de vista científico y médico, porque son miles, en 10 provincias argentina, los que lo están utilizando. Pero ya les aclaro que no me interesa que lo hagan”. (El Diario Nuevo Día)

 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.