Incendios forestales: brigadistas santacruceños en acción en Jujuy

El contingente de brigadistas de Santa Cruz cumple este sábado su tercera jornada de combate de las llamas que afectan la zona del Parque Nacional Calilegua (Jujuy).

Una veintena de integrantes de la Brigada de Incendios Forestales de Santa Cruz, había  partido el domingo pasado hacia esa provincia, arribando el miércoles tras tres jornadas de viaje.



Al día siguiente fueron al terreno, liderados por Diego Vargas Jefe de Operaciones. Desde el comando operativo se le asignó un sector de la línea de combate, donde el incendio se mantenía activo y fuera de control.





El sector asignado es un ambiente de pedemonte, con bosque cerrado, anterior a selva de altura. El equipo de combatientes caminó varios kilómetros hasta el perímetro de operaciones para. Las tareas consistieron en la apertura de varios cientos de metros de línea de control, con herramientas con herramientas de mano y motosierras (ya que no existe agua en la zona) para contener los focos principales.





Entre los brigadistas de Santa Cruz están Facundo Lorenzo, Marcelo Gómez y Alexis Barría, de la delegación El Calafate del Consejo Agrario Provincial.



Desde Jujuy informaron que los brigadistas santacruceños “se encuentran en perfecto estado, aclimatándose paulatinamente a las condiciones de altura y clima propia de la región”.



Hasta ayer viernes, la superficie total afectada por el incendio es de 16.230 hectáreas, de los cuales 11.118 corresponden a la jurisdicción de Jujuy, y 5.112 hectáreas son dentro del Parque Nacional Calilegua.Ahoracalafate.com.ar


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.