Sinopec incrementó los trabajos de remediación ambiental

Tal como se informó durante septiembre, Sinopec Argentina incrementó su actividad de remediación ambiental en las áreas que opera en la zona norte de la provincia de Santa Cruz.  El objetivo es ir activando servicios siempre que el contexto de la pandemia y el escenario económico lo permitan.

La reactivación contempla tareas de mantenimiento y protección del ambiente con la estricta aplicación de los protocolos de salud para la contención del virus COVID-19, requeridos por la Presidencia de la Nación, la Provincia y por los estándares internacionales de la compañía.



Entre los servicios que se vienen reactivando durante las últimas semanas figuran: el tratamiento de suelos en repositorios; monitoreo e investigación de aguas subterráneas; revegetación; acondicionamiento, clasificación y organización de rezagos.  Además, se reinició la planta de clasificación y gestión de residuos peligrosos.



Todas las actividades buscan activar de manera paulatina los puestos laborales que se vieron afectados por la desaceleración económica que produjo la caída de la demanda internacional de petróleo.



Más inversión



Durante el segundo semestre de 2020 Sinopec Argentina proyecta reactivar un total de 10 equipos en el yacimiento que opera en el norte santacruceño que incluye 4 equipos de pulling, 2 flash-by, 3 equipos de slickline y 1 equipo para abandono de pozos.  Este incremento paulatino, acordado con autoridades del Gobierno Nacional, Provincial y referentes gremiales está específicamente diseñado para la recuperación de la producción perdida con la pandemia.  Este plan, ya iniciado, permitirá que los trabajadores que se encontraban en stand-by, retomen sus puestos y también brindará a las empresas contratistas mayores posibilidades de prestación de servicios.



Sinopec Argentina reitera la necesidad de mantener el compromiso de eficiencia operativa de cada una de las partes involucradas con el objetivo de lograr una productividad óptima.  Asimismo, la Compañía continuará trabajando con energía en el desarrollo del petróleo y gas en la provincia de Santa Cruz.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.