Ya son 30 los que han muerto en sus casas en Comodoro

Ocurrió en las últimas dos semanas y desde la SCPL les piden a los familiares que se despidan como si fuera la última vez que los ven.

Víctor Santana, titular del Servicio de Sepelios de la SCPL, dijo que “es tremenda la cantidad” de personas que mueren en sus domicilios en los últimos días. Fueron 30 desde la semana pasada.



“Veníamos en años anteriores con una media de 90, 100, 110 muertes por mes y en septiembre fueron 154, mientras este mes vamos por el mismo camino. Es gente mayor, aunque tuvimos hombres de 40 y tantos y ayer tuvimos una mujer de 59 años”, acotó Santana en FM Del Mar.



Aclaró que en la mayoría de los casos se trata de adultos mayores que tenían enfermedades previas.



Contó también que el personal de Sepelios –donde ya hubo contagios- adopta los recaudos del caso al retirar los cadáveres de los domicilios, ya que “se va con todos los elementos de seguridad, considerándolos positivos. Los embolsamos y quedan depositados en un espacio destinado por la cooperativa, donde solo accede el personal”.



Allí permanecen hasta tener los resultados de los hisopados que confirmen si la causa de la muerte fue Coronavirus, o no. Cuando está el resultado, se obra en consecuencia. Si no fue Covid, la familia podrá darle el último adiós según su voluntad.



“Nosotros lo que les pedimos a los familiares es que se hagan una idea de que es posible que ya no lo vean y que aprovechen para despedirse”, apuntó Santana.



En caso de que el fallecimiento haya sido por Coronavirus, la familia queda aislada, mientras la víctima no puede ir a nicho ni a panteón. Su opción será tierra o cremación y en absoluta soledad.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.