Flexibilizan requisitos para ir a la Cordillera
Solo hay que solicitar un permiso para realizar turismo dentro de la provincia. La flexibilización se produjo luego del reclamo de los prestadores que llevó a pedir la renuncia del ministro de Salud.
Ya se puede solicitar en la web del Gobierno el permiso para realizar Turismo dentro de la Provincia. No obstante, más allá del permiso provincial cada localidad puede establecer requisitos propios, aunque por lo expresado en estos día los mismos se limitarán al seguro Covid y a tener la app Cuidar.
Desde este jueves ya se encuentra disponible en la web seguridad2.chubut.gov.ar la sección de “Circulación Turística” para que los vecinos soliciten el permiso correspondiente para realizar turismo dentro del territorio provincial.
La emisión de los permisos ha comenzado en sintonía con el último decreto del Ejecutivo chubutense, que habilitó la circulación entre las localidades y la etapa provincial interna de turismo, tras lo que fue la apertura comarcal.
Si bien se liberó la circulación, y para transitar entre la mayoría de las localidades no se requiere permiso para turismo, sí se ha establecido para visitar la región de la Cordillera en base a su situación epidemiológica.
Este permiso es el único requisito que se ha establecido desde Provincia, pero se recuerda a los ciudadanos que consulten a los municipios a los que desean ir para conocer si éstos tienen requisitos particulares para permitir los ingresos.
Vale señalar que la web para solicitar el permiso informa a los solicitantes en caso que el trayecto que se pretenda hacer no requiera permiso.
Una vez seleccionados el origen y el destino, se debe completar el formulario con los datos personales, fotografía y documentación respiratoria. El permiso lo debe tramitar cada uno de los integrantes del grupo.
Esta flexibilización llegó luego del airado reclamo de los prestadores turísticos de la Cordillera que esta semana emitieron duros pronunciamientos apuntando al ministro de Salud, Fabián Puratich, a quien llegaron a tildar de “inoperante”, llegando a exigir su renuncia por priorizar la salud a las ganancias de un grupo de comerciantes.