Inminente aprobación de protocolos para el transporte de pasajeros en Santa Cruz

Lo anticipó a FM DIMENSION el Subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, quien señaló que una vez aprobados se aplicará una prueba piloto en la Cuenca Carbonífera para luego ir habilitando las líneas regulares dentro de Santa Cruz, supeditado a la situación epidemiológica.

El transporte interurbano dentro de la provincia de Santa Cruz podría habilitarse durante el próximo mes de julio, siempre y cuando la situación epidemiológica siga siendo favorable como hasta ahora.



Es que desde el 18 de junio hasta fin de mes se realizará el quinto operativo de regreso a casa de casi mil santacruceños que arribarán en aviones, colectivos y autos particulares.  Del éxito de ese operativo y el aislamiento de las personas que llegan dependen varias acciones futuras. Habilitar mas actividades como la libre circulación en el territorio santacruceño.



Al dar la novedad, el Subsecretario de Transporte Rolando D’Avena explicó a FM Dimensión que la semana pasada se presentaron los protocolos para el transporte público de pasajeros dentro de la provincia de Santa Cruz. 



El funcionario manifestó que es inminente la resolución aprobando dichos protocolos. Se esperaba su oficialización entre hoy martes y el miércoles.



D’Avena indicó que se comenzará con una experiencia piloto con la línea que comunica las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre. “Pero todo está pensado para ya poder hacer traslados dentro de la provincia. 



“Estamos pensando que vuelvan las líneas regulares en algún momento. No tenemos fecha exacta pero estamos pensando para el mes de julio”, manifestó el subsecretario de Transporte de Santa Cruz.



La idea es comunicar localidades mas cercanas entre sí y luego avanzar hacia otras mas lejanas, aunque siempre dentro de la provincia en una primera etapa. (Fuente: Ahora Calafate)


Esta nota habla de:
Más de Regionales
PARA LEER

Sigue el conflicto municipal en Caleta Olivia

Sigue el conflicto municipal en Caleta Olivia
Los trabajadores municipales de Caleta Olivia decidieron en una asamblea "esperar hasta el miércoles de la semana que viene al mediodía" para recibir una respuesta del Ejecutivo sobre el aumento salarial del 75% que reclaman. De no haber novedades, a partir de la medianoche de ese día comenzará un paro de 48 horas.