Punta Arenas notifica 230 casos nuevos de Coronavirus y Salud endurece fiscalizaciones en Fiestas Patrias

La tasa de notificación es de 3.364 por cada 100 mil habitantes y la cifra de fallecidos se elevó a 61 (se agregaron 6 a las ultimas horas de casos ya notificados). “Estos números reflejan una de las consecuencias más dramáticas de esta pandemia”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.



Las notificaciones por casos nuevos de Coronavirus no disminuyen en la Región de Magallanes. En las últimas horas se realizaron 850 exámenes de PCR con una positividad diaria de 27% -la más alta del país- y 230 casos nuevos, llegando a 6.000 contagios desde el inicio de la pandemia. 



El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que loa casos se desglosan de la siguiente manera: 64 casos del 10 de septiembre; 24 del 11; 9 del 13; 12 del 12 y 73 del 14 de este mes. “Esperamos regularizar la situación en los próximos días para poder entregar una información más exacta y cercana a la realidad”, dijo.



La tasa de notificación es de 3.364 por cada 100 mil habitantes y la cifra de fallecidos se elevó a 61 (se agregaron 6 a las ultimas horas de casos ya notificados). “Estos números reflejan una de las consecuencias más dramáticas de esta pandemia”, agregó la autoridad sanitaria. 



En la red hospitalaria de Magallanes se encuentran 84 pacientes internados, siete en Puerto Natales y el resto en Punta Arenas. De ellos 78 se encuentran en aislamiento, once en la Unidad de Pacientes Críticos y 3 conectados a ventilación mecánica. 



La ocupación de camas UCI en Magallanes de 66%. El 62,2% de pacientes hospitalizados en la región está asociados al virus SARS-CoV-2. La ocupación de ventiladores mecánicos disminuyó a 19 por ciento, con 29 disponibles y siete ocupados. La letalidad se encuentra en 1,02%.



A la fecha hay 1.337 casos activos y 4.603 personas recuperadas.



Fiscalización en Fiestas Patrias



En tanto, Castillo explicó que la Fuerzas Armadas y de Orden y la autoridad sanitaria tiene la potestad de fiscalizar los hogares en que caso de que haya una situación evidente que vaya en contra de las restricciones vigente y que sean un riesgo sanitario inminente (ver página 4). 



Agregó que fiscalizarán en sitios estratégicos en Punta Arenas, Natales y Porvenir, así como también en puntos de salida y de camping. 



 



El Pinguino


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.