El gobierno declaró a El Calafate como zona de transmisión comunitaria

Tras el brote de coronavirus que también se torna difícil de controlar en la villa turística, el Gobierno de la provincia la definió como zona de transmisión comunitaria, por lo que habrán más casos.

Lo que se preveía se cumple hoy y mientras el municipio de El Calafate analizaba ser fue declarada como zona de transmisión comunitaria, el gobierno se adelantó y la declaró en la mañana de hoy.



Sucede que el comunicado diario del ministerio de Salud de Santa Cruz confirmó hoy, en el parte diario que ahora Río Gallegos y El Calafate son puntos de Transmisión Comunitaria.



Hasta hoy,  la villa turística era considerada como punto de Transmisión local con predominancia en conglomerados y El Calafate tiene hoy 107 casos activos. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.