COVID19: Juan Acuña Kunz le pidió a la gobernadora que autorice el uso de ibuprofeno inhalado "para salvar vidas"
El doctor quiere que se autorice este medicamento para pacientes con problemas respiratorios por el virus. Es un método utilizado en otras provincias.
El médico de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz, le pidió a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, que autorice el ibuprofeno inhalado para paciente positivos de coronavirus que lo necesiten. Esta es una recomendación que han dado médicos de todo el país argentino y se realiza en Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Río Negro.
Acuña Kunz considera que hay cosas que se pueden hacer cuando uno está con COVID positivo y empieza a mostrar complicaciones en su estado de salud. Para el médico se pueden hacer varias cosas para tratarle los síntomas al paciente, como "dar medicación antifebril, nebulizar y si hay complicaciones respiratorias, se puede utilizar la betametasona, que es una famosa droga", comentó.
En un video que hizo público a través de sus redes sociales, expresó que "Ahora hay una nueva propuesta hecha por médicos argentinos, que es el ibuprofeno inhalado. Se trata de una medicación para nebulizar, no sé si está autorizado por la ANMAT, pero estaban en eso, tengo noticias de que se mandó la Cámara para que se habilite rápidamente, entonces esto tiene que hacerse".
Posterior a sus primera palabras, pasó a explicar que el ibuprofeno inhalado es "solamente una nebulización para esos pacientes que se empiezan a complicar respiratoriamente y empiezan con el problema de agitación".
"Se ha comprobado que muchos pacientes cuando empiezan a nebulizarse con una ampollita de ibuprofeno, que se usa dos o cuatro veces por día, enseguida empiezan a mejorar. Se ha demostrado muchísimo la efectividad, pero como es muy nuevo todavía no se quiere autorizar, están en esa vía, pero acá no tenemos tiempo". En Caleta hay 80 casos que dieron positivo en coronavirus.
"Por eso le pido a nuestra gobernadora que por favor mediante un decreto lo haga efectivo, es un método que se considera compasivo. Fue planteado en esta provincia y tengo entendido que la Cámara la ha rechazado y es una barbaridad, le pido a la gobernadora que por favor lo haga, porque esto no le va hacer daño a la población, se lo está diciendo un médico que tiene una amplia trayectoria, lo dicen médicos de todo el país y la gente que se ha mejorado también", concluyó. Elcaletense.net