Instalan estaciones de carga de celulares con energía solar en el Parque Nacional Los Glaciares

Es una iniciativa de Parques Nacionales que se implementará en áreas protegidas de todo el país. Once estaciones se instalarán en el PN Los Glaciares.

En la tarde de este miércoles se presentaron oficialmente estaciones de recargas de dispositivos móviles que son alimentadas con energía generada por paneles solares.



La presentación estuvo encabezada por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, quien desarrolla actividad oficial tras haber pasado unos días de descanso junto a su familia.



Dos de estas estaciones de recarga fueron instaladas en la sede de la intendencia del PN Los Glaciares, en el centro de El Calafate.



Carlos Corvalán (foto), integrante del directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), explicó a AHORA CALAFATE que en esta primera etapa se han construido 60 estaciones de carga de celulares y otros dispositivos móviles.





“Once vienen al Parque Nacional Los Glaciares. Las van a distribuir en Lago Roca, Glaciar Moreno, seccional Lago Viedma (El Chaltén)”, explicó Corvalán.  



Ya desde 2018 la APN lleva adelante el Programa de Fuentes de Energía Renovable en Áreas Protegidas Nacionales, con el fin de promover la conversión de servicios energéticos hacia sistemas de generación de fuentes renovables. (Ahora Calafate)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social