Los nuevos temblores en El Calafate “son réplicas del sismo que tuvimos el 13 de octubre”
En las últimas 24 horas se produjeron al menos 4 nuevos sismos. Aclararon que, según los últimos estudios, indican que el epicentro del primer sismo fue en la zona del Río Centinela, donde se produjo el agrietamiento en la ruta y un derrumbe en el cerro Comisión.
Desde tempranas horas de este miércoles 27 de octubre, en redes sociales, los vecinos de El Calafate reportaron haber sentido dos nuevos sismos en esa ciudad.
Según el INPRES, Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el primero ocurrió a las 01:16 horas a 277 km al NO de Río Gallegos; 572 km al NO de Ushuaia; 30 km al O de El Calafate. El mismo tuvo una Magnitud de 3 (Según la escala Mercalli Modificada) y ocurrió a 5 kilómetros de profundidad. Fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios.
El segundo sismo que llamó la atención de los vecinos de El Calafate ocurrió a las 04:39 horas y su epicentro se ubicó a 279 km al NO de Río Gallegos; 582 km al NO de Ushuaia; 23 km al NO de El Calafate.
El geólogo local Christian Soto es referente del INPRES en El Calafate. Habló en FM Dimensión sobre la causa de los últimos sismos detectados en la madrugada. Además reveló que el sismo principal, ocurrido el 13 de octubre, no tuvo su epicentro 4 km al NE de El Calafate, como se informó en el momento. Los últimos estudios indican que fue en la zona del Río Centinela, donde se produjo el agrietamiento en la ruta y un derrumbe en el cerro Comisión.