El "Gorosito" de Caleta Olivia dejó de usar tapabocas

El rostro del icónico monumento de Caleta Olivia volvió a mostrarse este jueves en plenitud luego que a las 10.30 personal de Servicios Públicos, a requerimiento de autoridades municipales, le retiraran el tapaboca de tela de acetato celeste.

Mucho antes, en mayo de 2020 y a iniciativa de un vecino que consideró necesario generar conciencia entre la comunidad para protegerse del COVID 19, le habían colocado uno de color blanco.



El paso del tiempo y las inclemencias climáticas deterioraron los tapabocas pero ya no serán reemplazados debido a la notable mejora de la situación epidemiológica.



En esta ciudad los casos positivos llegaron a superar el millar y hoy son solo 7, hay semáforo epidemiológico verde y las actividades comunitarias retornaron prácticamente a la normalidad.



Sin embargo, no se puede olvidar que a consecuencia del virus fallecieron 223 personas, de un total de 987 en toda la provincia.



El paño celeste no fue arrojado a la basura, ya que representó un símbolo de la lucha contra la enfermedad que aún no se disipó totalmente, por lo cual un operario de Servicios Públicos lo entregó a un empleado de la Oficina de Turismo de la comuna ubicada en las inmediaciones, a fin de que sea resguardado como una reliquia histórica.



Fuente: El Patagónico 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Rescataron a más de 100 personas varadas en la ruta 3

Rescataron a más de 100 personas varadas en la ruta 3
Alrededor de 120 personas que habían quedado varadas sobre la ruta Nacional 3, en las inmediaciones de la ruta 37, en Comodoro Rivadavia, fueron rescatadas en la madrugada luego de varias horas de permanecer en el lugar incomunicadas.