Advierten la llegada de una ola de calor a la Patagonia

El centro del país y norte de la Patagonia pueden llegar a tener en el trimestre diciembre 2021, enero y febrero 2022 "temperaturas máximas extremas y eventos de olas de calor", advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

En su informe climático trimestral disponible en la página web del Servicio Meteorológico Nacional, se destacó que el centro y norte de Patagonia, este de La Pampa, Buenos Aires y sur del Litoral "pueden tener temperaturas cálidas superiores a lo normal", mientras que el sur del Litoral "será mas seco que lo normal".



Según informó, la región Patagónica "nunca experimentó un año tan cálido como en el 2021", mientras que en el norte y noroeste de Argentina, "noviembre se presentó con temperaturas bajas para esta época del año".



Con respecto a las lluvias, en noviembre se registraron "varios eventos de lluvia diaria superiores a 50 milímetros que causaron algunos inconvenientes localmente".



Por ejemplo, en la ciudad de San Juan se registró en un día la mayor lluvia diaria para noviembre y lluvias muy intensas afectaron a zonas de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, con inundaciones repentinas, como ocurrió la semana pasada.



FENÓMENO LA NIÑA

Por segundo verano consecutivo, La Niña está presente durante el verano. Los principales centros meteorológicos mundiales coinciden en que el fenómeno ya está desarrollado y que se mantendrá durante algunos meses. Según las proyecciones futuras, hay un 92% de probabilidad de que se mantengan estas condiciones durante todo el trimestre.



El fenómeno de La Niña favorece el déficits de precipitaciones en algunas zonas de nuestro país, principalmente en las provincias del noreste y parte de la región pampeana. Afortunadamente, las últimas semanas de octubre y el mes de noviembre tuvo varios eventos de lluvias y tormentas, lo que ayudaron a que el suelo recupere algo de la humedad que había perdido a comienzo de año. (ADN Sur)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3
Las tareas se extenderán durante toda la semana entre las 10:00 y 18:00, en el Km. 1860 de la Ruta Nacional 3. Se solicita a las personas usuarios transitar con extrema precaución ya que la circulación será a media calzada.