Punta Arenas recibió la primera partida de la vacuna CanSino

Al mediodía de ayer arribó a Punta Arenas un nuevo cargamento de vacunas para continuar con el proceso de inmunización contra el Covid.



La partida consta de 2.340 dosis del laboratorio Pfizer, 2.400 del laboratorio Sinovac, y lo más destacado, es que por primera vez se reciben 6 mil dosis de vacuna del Laboratorio CanSino, de origen chino/canadiense, que requiere de una sola dosis y que permitirá agilizar el proceso en grupos prioritarios de Natales y Porvenir.



La temperatura de almacenamiento de la vacuna CanSino es entre 2 y 8 grados Celsius y fue con este laboratorio que se desarrolló uno de los ensayos más masivos a nivel mundial con 42 mil personas, en tanto en Chile participaron 3.500 voluntarios. En cuanto a su efectividad, es de 65,7% en casos asintomáticos y 90,98% en casos graves.



Magallanes lidera la cobertura nacional de vacunación contra Covid de grupos específicos. Hasta las 12 horas de ayer el porcentaje de inoculación con primeras dosis era de 114.464 (81,16%) y con segundas dosis de 94,326 (66,88%).



“Nuestra idea es poder enviar estas dosis a algunos puntos de la región como Porvenir y Puerto Natales para que puedan avanzar más rápidamente y finalizar este proceso. También desarrollaremos un punto de inoculación en Punta Arenas con estas dosis”, detalló la autoridad sanitaria.



Paralelamente se prepara la segunda jornada extraordinaria de vacunación para rezagados de primera dosis que se efectuará el fin de semana y que al igual que la primera jornada, contará también  con un operativo del “antígeno móvil”, abierto a la comunidad el día sábado.



 



La Prensa Austral


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Robo de agua: SPSE no pudo formalizar la denuncia por falta de fiscales

Robo de agua: SPSE no pudo formalizar la denuncia por falta de fiscales
El presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño; el gerente general de administración, Pablo Gordillo Regada; y el gerente de distrito Caleta Olivia, Alejandro Mamaní, se presentaron en la Fiscalía de Caleta Olivia para formalizar la denuncia por el robo de agua potable. Les contestaron que no había fiscales y que los recibirán mañana.