Docentes de Los Antiguos: "Ismael Enrique no conoce nuestra realidad por eso lo único que hace es salirnos a desprestigiar"

Así lo señaló Marcos Nahuelguer, de la filial de ADOSAC de dicha localidad con respecto a las declaracioens del vicepresidente del CPE. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 dijo que solo con protocolos en Los Antiguos no alcanza para al seguridad en las clases presenciales porque no hay infraestructura en Salud.

Durante esta jornada, Radio Nuevo Día 100.9 habló con Marcos Nahuelguer, docente de Los Antigüos de la filial de ADOSAC, luego de que Ismael Enrique – vicepresidente del CPE- relativizara las demandas efectuadas en cuanto a la presencialidad, expresadas en un comunicado del gremio docente que afirmaba que "el CPE y el Gobierno juegan a la ruleta rusa con la comunidad educativa". 



Nahuelguer indicó: “Los docentes de la localidad de Los Antigüos tuvimos la oportunidad de escuchar las declaraciones del profesor Ismael Enrique, que son afirmaciones falaces y forman parte de un discurso que es una mentira que repiten tantas veces que hasta ellos se terminan creyendo”



“En Los Antigüos él dijo que nosotros éramos exagerados pero nosotros por algo lo decimos con unas declaraciones tan duras. En la localidad, por ejemplo, no hay alfombras sanitizantes en ninguna institución, entre ellas en la escuela 15 donde se denunció un problema”.



Por otra parte, el docente mencionó que dudan del buen funcionamiento del único termómetro infrarrojo que hay en la localidad.



“El habló que se aplicó el protocolo, pero tiene que saber que detrás hay personas. Nosotros hace algunas semanas sufrimos una situación particular, pero como fue un solo caos parece que no fuese significativo  Una profesora se presentó a trabajar y contagió a su marido que falleció”, señaló y agregó:  “Al profesor Ismael Enrique se le nota en el discurso que no conoce Los Antiguos y su realidad lo único que hacen ellos es desprestigiar lo que nosotros salimos a afirmar”



“Lo que nosotros decimos es que si nosotros tenemos un caso de gravedad en Los Antiguos tenemos que recorrer 400 km para llegar a Caleta Olivia donde hasta tenemos vecinos que han muerto por virus intrahospitalarios. Esto no se soluciona solo con protocolos sino con toda la puesta en funcionamiento de una infraestructura que, tampoco hay personal y las ambulancias son pocas para trasladar a otras localidades”, detalló



“No se salva esto solo con aislar una burbuja, además no dijo que durante esos 14 días los docentes siguen cumpliendo funciones y pagando internet de su bolsillo, sufriendo el stress que venimos denunciando que implica el trabajo en virtualidad y no teniendo en cuenta que todos los alumnos tienen las herramientas y conectividad para acceder



Señaló que también hay que recordar el brote ocurrido en Lago Posadas y lo que no se habla por ejemplo es que los estudiantes no tienen gimnasio ya que no se mantiene las calderas de calefacción.



“En época invernal, donde puede haber más riesgo de enfermedades respiratorias como el COVID-19, ellos incluso nos mandan a lugares donde no hay calefacción a veces parece que como estamos lejos y no se conoce nuestra realidad y nuestras carencias el profesor sale a responder con falacias”, dijo y añadió que en el Colegio 15 de dicha localidad funcionan  4 instituciones, donde cuando estas se pongan en pleno funcionamiento puede ser difícil evitar riesgos de contagios por el tránsito interno.



“Nosotros lo que venimos pidiendo es que se hagan más controles y que se pongan las herramientas que él dice que hay y no están “, resumió e indicó que en un año y medio de pandemia no se ha hecho nada para mejorar el mantenimiento de las escuelas.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales