Qué tiene que hacer un turista si tiene síntomas de coronavirus en Las Grutas
Este año en el tráiler que instaló la Provincia se están realizando testeos rápidos. Ya detectaron 15 infectados
¿Dónde tiene que acudir un turista si, en medio de sus vacaciones, comienza a experimentar síntomas de Covid 19? La respuesta es sencilla, porque este año, previendo que la temporada de verano se desarrollaría en plena pandemia, la Provincia destinó a la realización de testeos rápidos de coronavirus el tráiler que usualmente llega para sumarse al operativo de salud de verano.
La unidad, como cada año, está dispuesta en la tercera bajada, a metros del área que se utiliza para descender a la playa.
Allí, de 10 a 13 y de 16 a 21, un equipo, conformado por personal de enfermería y por un médico, recibe a aquellos visitantes o vecinos que, debido a que poseen síntomas vinculados al Covid, sospechan que están enfermos. Ellos evalúan si sus dolencias están realmente ligadas a la enfermedad, y, en base a eso, deciden realizar o no el hisopado, para descartar o confirmar la presencia del virus.
Además, informó que fueron 50 los testeos realizados desde que la modalidad se puso en marcha, que fue el día 5 de este mes. Y que, de ese número, 15 dieron positivos.
Por otra parte, con respecto al abordaje que se realiza de los casos de turistas que dan positivos a los testeos, Salas detalló lo que se tiene en cuenta.
“Si el paciente está cursando la enfermedad sin síntomas graves, puede optar por regresar a su lugar de origen, para vivir allí el aislamiento. De lo contrario, puede confinarse en el alojamiento en el que esté parando transitoriamente. O, si no puede sostener económicamente una estadía porque ya está por cumplir los días que tenía pensados pasar en la villa, puede solicitar ser alojado en alguno de los hoteles que Salud tiene preparados para los confinamientos”, explicó la directora.
Por otra parte, el hospital de la villa turística sigue trabajando para recibir urgencias y consultas en sus consultorios externos. Aunque se recuerda que las inquietudes por posibles casos de Covid se recepcionan en el tráiler de la tercera bajada.
Sobre el refuerzo sanitario previsto para el inicio de la temporada, Salas contó que la Provincia envió 8 enfermeras y 8 médicos, que se sumaron al staff del nocosomio grutense.
Todavía se espera, sin embargo, la instalación del módulo sanitario que prometió hacer llegar Nación. Mientras que, según se anticipó, el nuevo hospital que se está construyendo se finalizaría para abril o mayo.
Se inició la vacunación del personal de salud
La vacunación del personal de salud del Hospital Violeta Villalobos de Las Grutas y del Aníbal Serra de San Antonio se inició ayer.
Las vacunas rusas llegaron el jueves. En el caso de la villa turística, recibió 50 dosis, mientras que fueron 200 para el hospital de SAO.
En 21 días, recibirán una cantidad similar para realizar la segunda aplicación y completar el proceso.
En SAO, que tiene un plantel de 260 personas, se vacunarán 200, mientras que, en Las Grutas, informaron que las 50 vacunas se les aplicarán al 80% de su personal. (Diario Río Negro)