Santacruceños descubrieron un asteroide entre Marte y Júpiter

Aficionados de la astronomía participaron de un programa de búsqueda de Asteroides. Lograron descubrir uno entre Marte y Júpiter, a 430 millones de Km de a Tierra.

Su hallazgo fue confirmado ayer por la Universidad de EEUU que organizó la campaña. Integrantes del club de Astronomía de El Calafate dieron detalles a FM Dimensión.



Durante el mes de abril de 2022 varios jóvenes de Calafate se inscribieron y participaron de un proyecto llamado “Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica” (International Astronomical Search Collaboration), de la Universidad de Hardin – Simmons, Texas (Estados Unidos).



Ezequiel y Augusto Deregibus, Juan García, Lautaro Benedito y Tizziano Guzman, del  Club de Astronomía del Calafate se capacitaron durante un mes con Bryant Gonzalez Vázquez, experimentado aficionado y divulgador de la Astronomía venezolano, que recorre América como mochilero, y que estuvo varios meses en El Calafate.  



La tarea de los integrantes fue analizar de fotos tomadas por el telescopio Pan-STARRS de 1,8 m de diámetro ubicado en Haleakala (Hawai). En ellas debieron intentar descubrir asteroides Main Belt Asteroids (MBAs), que son asteroides del cinturón principal, es decir, aquellos con órbitas entre Marte y Júpiter.





Superponiendo las imágenes lograron detectar un cuerpo que demostraba movimiento, y comprobaron que no estaba reportado hasta el momento. Por lo tanto decidieron hacerlo y enviaron un informe a la Universidad.



La novedad es que ayer 19 de diciembre se confirmó que el Objeto detectado por los calafateños es un efectivamente Asteroide ubicado en el Cinturón de Asteroides. A cada integrante del equipo le enviaron un diploma oficial "en reconocimiento al descubrimiento provisorio de un asteroide Main Belt", dice en ingles. ver abajo.



Bryan González contó a FM Dimensión que se realizaron los estudios de los elementos orbitales respectivos determinando que está a una distancia de aproximadamente 430 Millones de km de la Tierra en una órbita entre Marte y Júpiter y que no representa ningún peligro para nuestro planeta.



“Aún falta realizarle varios estudios, seguimientos y observaciones para determinar su tamaño, forma y tipo de órbita. Pero en definitiva, es el primer asteroide descubierto por aficionados del Calafate”, agregó el Mochilero Astrónomo.



Por el momento su nombre provisional es 2022 GQ9, pero una vez que sean completados sus estudios, los descubridores podrán darle un nombre. 



Fuente: Ahora Calafate


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.