Confirman que hay gripe A en Caleta Olivia

Se trata de un joven de 20 años inmunodeprimido que ingresó con una deficiencia respiratoria. Su estudio fue enviado al Malbrán para ser analizado.

Tras dos años de pandemia por Covid-19 y con la mirada puesta en las diversas cepas que ha causado estragos a nivel mundial, nuevamente el país se puso en alerta ante la suba de casos de Influenza A.



El Oso, en dialogo con la doctora Karina Martin, indicó respecto al coronavirus, que en Caleta Olivia hay un promedio de uno a dos casos por días.



Actualmente hay 14 casos activos y 3 de ellas son pacientes internados con covid, hay una paciente internada que tiene otras enfermedades que ya cumplió con su aislamiento pero desde el hospital la siguen contando como caso activo, hasta que tenga su alta hospitalaria .



En tanto en la Clínica Cruz del Sur, hay dos pacientes internados por otras patologías pero que por un pedido antes de su internación le solicitaron un pcr y dieron positivo a covid. "Todos están bien y, en recuperación. La mayoría están vacunados con esquemas completos", señaló Martin.



Por otro lado, sobre la alerta de la influenza en el país, la médica indicó que se trata de un subtipo de gripe A H3N2, "sabemos que circula en invierno, en nuestra zona circula un poco antes, esto empezó en las provincias de más calor en una época inusual".



Martín, explicó que se trata de un cuadro similar a un resfriado común "El virus de la influenza da más fiebre a comparación de la última variante omicron, cuadros febriles intensos, dolor de cuerpo. Los cuidados y protocolos son los mismos y la diferencia que tenemos con covid o es que se hace un estudio etiológico para descartar".



En Caleta Olivia, "Tuvimos un caso de influenza de un joven inmunodeprimido de 20 años con patología concomitante y una vez descartado el covid, se solicitó el panel virológico y dio positivo para influenza. La muestra ya fue enviado al Malbran para identificar".



Cabe destacar, que se deben mantener los mismos cuidados, los medios de prevención, el uso de barbijo, no compartir mate, ni otros elementos, vasos, y fundamental la ventilación cruzada.



"No es tan contagioso como las últimas cepas de covid sugerimos que las personas que tengan síntomas respiratorias no asistan a la escuela o a los lugares de trabajo. Desde Salud, debemos ampliar la mirada y pensar en otros diagnósticos".



Si bien hay un tratamiento, el antiviral solamente está indicado para personas de riesgos y pacientes internados.



La gripe al igual que el COVID tiene mayor predisposición de complicaciones para personas de grupo de riesgo por eso las vacunas están indicada para menores de 2, embarazadas, entre 3 y 4 con patologias de riesgos y mayores de 65. La vacuna se hace con la cepa del año anterior, este año hay que esperar que llegue la vacuna 2022. (El Caletense)


Esta nota habla de:
Más de Regionales