Represas

Incertidumbre en las represas: sigue el bloqueo y retraso en los pagos

Los trabajadores permanecen en el acceso a las obras de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”. Esperan respuestas al reclamo por pagos atrasados y mantienen la preocupación por las medidas del próximo gobierno. Se sumó otro gremio.

Comienza una semana que podría ser clave para destrabar o profundizar el conflicto en las represas sobre el río Santa Cruz. Durante todo el fin de semana, trabajadores de la construcción nucleados en la UOCRA se mantuvieron firmes, bloqueando el acceso a las represas “NK – Cóndor Cliff” y “JC – La Barrancosa”. 



Maquinaria, camiones, colectivos se encuentran flanqueando el acceso y los trabajadores con sus camperas rojas y banderas de la UOCRA permanecieron durante todo el fin de semana.  “No nos vamos a ir hasta que no tengamos respuesta, y todavía no tenemos ninguna”, dijo un delegado al hablar con AHORA CALAFATE.



Este fin de semana llegó Mateo Suarez, miembro de la comisión nacional de la UOCRA, a brindar su respaldo a los trabajadores que se encuentran en medida de fuerza.   



Como viene comunicando este medio, el reclamo tiene dos puntos principales: el pago de una quincena atrasada (la primera de noviembre) y la incertidumbre que generan los anuncios del próximo gobierno, de parar la obra pública en el marco de un fuerte ajuste del Estado.



La situación impacta en la actividad. El representante de la filial Santa Cruz de la Cámara Argentina de la Construcción, Bautista Simón, dijo a Ahora Calafate que ya se están produciendo los primeros despidos.



RECLAMA OTRO GREMIO



Sobre el cierre de la semana pasada otro gremio decidió hacer una medida de fuerza en las represas. Se trata de Unión Empleados de la Construcción (UECARA), que representa a más de 500 trabajadores en rubros tales como capataces, supervisores, técnicos en seguridad e higiene, maestranza, y todo el personal mensualizado.


Esta nota habla de:
Más de Regionales