Se iniciaron las explosiones en el Cerro Chenque: ¿Hasta qué hora estará cortada la Ruta 3?

Este jueves por la madrugada iniciaron los primeros desprendimientos de rocas. Desvían el tránsito por los caminos alternativos. Los vecinos de la zona indicaron que se sintió con intensidad.

Este jueves 9 de febrero comenzó el desmoronamiento controlado en la ladera noroeste del Cerro Chenque. El objetivo es evitar nuevos desplazamientos en el sector. 



Se llevará a cabo el desprendimiento de 4.000 metros cúbicos, que se encuentran de forma inestables en la ladera del Cerro. El trabajo se desarrolla de forma coordinada con el Municipio, y comenzó a las 4:00 de la madrugada.



Se montó un operativo para desviar al tránsito: se utilizan los caminos alternativos el Roque González (de sur a norte) y el Centenario (de norte a sur); mientras que el tránsito pesado es desviado por la Ruta Provincial 37.



EL secretario de Control Operativo de la Municipalidad de Comodoro, Ricardo Gaitán n confirmó a ADNSUR, que el corte de la Ruta 3 en ambas manos quedará restablecido a las 11 de la mañana de este jueves.



Este jueves será el desprendimiento de rocas en el Cerro Chenque y cortarán la Ruta 3



La Policía del Chubut, junto al personal de la Federal, efectúan un cordón de seguridad. También estará presente un equipo de bomberos voluntarios con una Unidad de Rescate, Defensa Civil y dos ambulancias: una en la explanada del cerro y otra sobre la Ruta 3.



El importante operativo está compuesto por Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Ejército, Fuerza Aérea y PSA.



 



¿Cúanto duran las tareas?



La finalización de los trabajos dependerá de los desprendimientos que produzca la detonación controlada. 



No se utilizaron explosivos, sino areniscas consolidadas, microexplosiones. Aseguran que no caerán piedras grandes. 



Cortarán la Ruta 3: cómo circularán los colectivos en Comodoro por el desprendimiento de rocas en el Chenque



Gran operativo



Más de 500 efectivos trabajan en el operativo del desprendimiento de rocas del Cerro Chenque. Según indicó Ricardo Gaitán, secretario de Control operativo, "Gendarmería estará en 3 y 37 para desviar el tráfico pesado va a ver un área de restricción muy grande hay alrededor de 500 efectivos entre policías, policías federal, gendarmería que van a proteger el radio de seguridad, prefectura el tema de la costa".



Gaitán le hizo un pedido a la comunidad “le pido a toda la gente que va hacer deporte por favor mañana entre las seis de la mañana y aproximadamente las 10 que nos daría el final la empresa, no transitar, no arrimarse, el camino del Centenario va a estar abierto para la circulación norte-sur con dos manos hasta la calle Alvear, ya está previsto también el dispositivo sur-norte por Polonia”,



Desprendimiento de rocas en el Cerro Chenque: el corte de ruta puede durar entre uno y cuatro días



En cuanto al transporte público de pasajeros, remarcó que “ya está establecido las líneas de transporte no van a tener afectación lo único que va a ver una modificación en el que se traslade para zona norte va a tener un tiempo más porque va a tener que ir por el Roque González “.



 



ADNSUR


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"

Jorge Soloaga: "Los homenajes hay que darlos en plena vida"
En el marco del 80° aniversario de Cañadón Seco se inauguró este sábado 13 de julio una nueva obra para los vecinos. Se trata de la construcción y denominación de una calle con el nombre de Carlos Miranda, trabajador y escultor metalúrgico que ha aportado a la comunidad la identidad y sentido de pertenencia con sus obras y réplicas a escala.