Una vecina de Puerto Deseado se comunicó con Nuevo Día por gravísimos problemas que venimos teniendo en el servicio de salud (Caja de Servicios Sociales) que además se suma a las deficiencias del sistema hospitalario e indica que desde hace casi dos meses no hay farmacias que atiendan con la CSS.
A su vez, señalan que dos farmacias prestaban servicio, han cortado el mismo e incluso que una de las propietarias lo hizo público mediante una red social la obra social no paga ni siquiera a los 45 días y que expresó: "Las farmacias privadas no somos banco de la obra social, que paguen en tiempo y forma y se solucionan los problemas."
Desde las farmacias que interrumpieron el servicio indicaron que se debería haber pagado la segunda cuota de marzo y eso no pasó.
" A la fecha los afiliados a la CSS debemos solicitar al Hospital Distrital mediante mensaje de wattsap las recetas, cuando son confeccionadas recibís el aviso para concurrir a retirarlas, este ultimo mes tarde hasta diez días en realizarlas, muchas veces recibimos el mensaje para retirar por mesa de entradas, concurrimos y las recetas no aparecen, esto sucedió al llegar un mensaje el sábado informando que ya estaba la receta y concurrir el lunes, el martes y el miércoles a mesa de entradas y aún no encontrarse la receta."
Según detalló, luego de entregar la receta en la CSS hay que esperar 4 o 5 días en que la farmacia Cruz del Sur de Caleta Olivia envíe el valor del abono, el que deben trasferir y enviar luego comprobante a la delegación de la CSS de Puerto Deseado para que encarguen la medicación, y esperar 6 o mas días para recibirlos, lo que representa alrededor de 20 días en todo el trámite de confección de receta, entrega en la obra social y abono.
"Nuestra situación es angustiante, ir día tras día a esperar, hacer fila, a veces recibimos la totalidad de los medicamentos y muchas veces no, pareciera que nadie se pone al frente de la situación, que a nadie parece importarle que entre el estado y los prestadores, quedamos los enfermos, los que necesitamos contar con los remedios a la brevedad, los que hemos aportado a nuestra obra social y muchos como jubilados continuamos aportando" expresó la vecina deseadense y concluyó contando: "Hoy paliativamente el municipio pone un vehículo para que tres veces por semana viaje a comprar la medicación a Caleta Olivia, pero el sistema tiene falencias y no resulta efectivo."