La mujer que mutiló a su amante y recuperó su libertad vivirá en Comodoro Rivadavia
La joven condenada por el brutal ataque con tijeras de podar en 2017 accedió a la libertad condicional antes de lo previsto. Por orden judicial, su nueva vida transcurrirá en la ciudad petrolera, donde deberá cumplir estrictas reglas de conducta.
Brenda Micaela Barattini, conocida mediáticamente como "la arquitecta", ya se encuentra en libertad. La protagonista de uno de los casos policiales más resonantes de la última década en Córdoba ha dejado el penal de Bouwer y su destino inmediato es la Patagonia. Según confirmó la Justicia, Barattini deberá radicarse obligatoriamente en Comodoro Rivadavia.
La decisión marca un giro inesperado en el cumplimiento de su pena. Si bien la condena original de 13 años estipulaba su encierro hasta el año 2030, el sistema de estímulos educativos permitió adelantar considerablemente los plazos. Ahora, la ciudad chubutense será el escenario donde deberá demostrar su reinserción social bajo una lupa judicial constante.
Condiciones de su libertad en Comodoro Rivadavia
La resolución firmada esta semana por el juez de Ejecución, Facundo Moyano Centeno, no implica una libertad absoluta. Para mantener el beneficio, Barattini deberá apegarse a un estricto régimen de control en el sur del país.
Entre las obligaciones impuestas, se destacan:
- Fijar domicilio permanente en Comodoro Rivadavia, Chubut.
- Presentarse mensualmente ante la Agencia de Supervisión local para firmar su comparecencia.
- Someterse a un tratamiento psicológico ambulatorio obligatorio.
- Respetar la prohibición total de contacto y acercamiento con la víctima del ataque.
El incumplimiento de cualquiera de estas pautas podría revocar el beneficio y devolverla a prisión para completar el remanente de su pena.
Reducción de pena por estudios en la cárcel
El caso de Barattini pone de relieve el impacto del "estímulo educativo" en el sistema penal argentino. Aunque la libertad condicional estaba proyectada administrativamente para noviembre de 2026, la arquitecta logró salir casi dos años antes.
Durante sus casi ocho años en el penal de Bouwer, Barattini transformó su tiempo de encierro en una intensa agenda académica. No solo aprobó diez materias de la carrera de Abogacía y ocho de Letras Modernas, sino que acumuló una extensa lista de capacitaciones en oficios y cultura.
Su legajo incluye talleres de peluquería, pastelería y gestión de subastas, además de cursos de Derechos Humanos e informática. Curiosamente, también completó una capacitación como "Auxiliar de Jardinería", un detalle que no pasó desapercibido dado el instrumento utilizado en el ataque de 2017.
Los antecedentes del caso que conmocionó al país
Es importante recordar que Barattini, quien tenía 27 años al momento del hecho, fue condenada por "tentativa de homicidio" agravada por el vínculo y alevosía. El ataque, perpetrado con una tijera de podar, le causó graves lesiones genitales a su amante, un hecho que generó un debate nacional sobre violencia de género y la naturaleza de los vínculos.
Ahora, con 34 años, busca dejar atrás aquel episodio y comenzar una nueva etapa en Comodoro Rivadavia, lejos de la exposición mediática de Córdoba, pero bajo la atenta mirada de la justicia patagónica.

