SEGURIDAD

Motochorros en Santa Cruz: asaltaron a un joven a mano armada y le robaron el celular

Caleta Olivia viene experimentando el incremento de esta modalidad delictiva, tradicional en otros puntos del país, sobre todo en el norte, pero que de un tiempo a esta parte, comienza a reiterarse, en este caso en el barrio Malvinas Argentinas y anteriormente en el 17 de octubre y Segunda Laguna.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un hecho de inseguridad que genera preocupación entre los vecinos, un joven fue víctima de un asalto a mano armada mientras caminaba por la calle Malvinas Argentinas, en la ciudad de Caleta Olivia.

El robo ocurrió este jueves, cerca de las 19:10 horas, cuando cuatro personas interceptaron al joven mientras se desplazaba a pie. Los asaltantes, que se movilizaban en dos motocicletas, le sustrajeron un teléfono celular marca Samsung A23, de color blanco, para luego retirarse rápidamente en dirección a la misma calle.

Según la policía, el joven pudo aportar algunas características de los atacantes y de los vehículos en los que se desplazaban. Tras el asalto, personal de la División de Criminalística y de la Dirección General de Coordinación Operativa (D.G.C.C.O.) realizaron las primeras diligencias en el lugar para reunir evidencias e intentar dar con los responsables. (La Vanguardia) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes
El pasado 25 de julio, en Caleta Olivia, se llevó a cabo uno de los operativos más importantes de la historia reciente de Santa Cruz contra el narcotráfico. La Policía provincial incautó más de 15 kilos de cocaína, valuados en más de 780 millones de pesos, tras una alerta por cámaras de seguridad. El operativo fue destacado por el gobernador Claudio Vidal como un ejemplo de decisión política y respaldo a las fuerzas de seguridad.

SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.