LOS ANTIGUOS

Municipales sostienen el acampe en Los Antiguos con reclamo salarial

Así lo señalaron desde el gremio ATE. Por e momento seguirá la medida de fuerza a la espera de una respuesta del Ejecutivo Municipal

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El conflicto en Los Antiguos se profundiza y los trabajadores municipales de Los Antiguos sostienen el acampe en reclamo de una recomposición salarial urgente y mejores condiciones laborales. 

El secretario general  de ATE Santa Cruz, gremio que agrupa a gran parte de los municipales señaló, Carlos Garzón señaló: "Acá la única conspiración y atentado es hacia el bolsillo de los trabajadores Municipales, que por falta de gestión y decisión política están condenados a la miseria."

"La dignidad de quienes garantizan el funcionamiento del Estado no puede seguir siendo ignorada. Si no hay soluciones, la lucha va a continuar", agregaron desde el Gremio.

Municipales sostienen el acampe en Los Antiguos con reclamo salarial

En los últimos días el conflicto se ha profundizado, tras los dichos de la Intendenta contra una manifestante y la presencia de efectivos policiales, cuando se indicó que podía haber un desalojo del lugar. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Los Antiguos
FRUTA FINA

Denominación de Origen: la cereza de Los Antiguos busca posicionarse en el mundo

Denominación de Origen: la cereza de Los Antiguos busca posicionarse en el mundo
En Los Antiguos, el gobierno local avanza en la implementación del Protocolo de Denominación de Origen para las cerezas. La medida busca jerarquizar a los productores, sumar valor agregado al fruto insignia de la localidad y consolidar su perfil productivo con fuerte articulación entre Municipio, Provincia e INTA.
TURISMO

La joya escondida de la Patagonia que está en Santa Cruz

La joya escondida de la Patagonia que está en Santa Cruz
Con apenas 4.600 habitantes y rodeado por paisajes imponentes, Los Antiguos se posiciona como uno de los destinos emergentes de Santa Cruz. Miradores, cerezas de exportación, pesca en el Lago Buenos Aires y excursiones binacionales convierten al pueblo en una experiencia única a los pies de la cordillera.