SALARIOS

Neuquén: tensión durante protesta de los docentes

La gendarmería impidió que los manifestantes crucen puente carretero hacia Cipolletti.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El primer día de paro anunciado por la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) generó algunos momentos de tensión ya que los manifestantes habían cortado el puente que une la ciudad de Neuquén con Cipolletti, en la vecina Río Negro.

El conflicto comenzó cuando un grupo de manifestantes intentó cruzar el puente hacia Cipolletti pero no pudieron avanzar ya que se los impidió un cordón de oficiales de Gendarmería Nacional y la policía.

De todas formas, no hubo incidentes ni detenidos, ya que la protesta finalizó en horas de la tarde de este miércoles y poco después se liberó el tránsito en el puente carretero.

Cada seccional de ATEN votó las medidas de fuerza en el marco de un paro de 48 horas, y por esta razón la concentración comenzó en el Monumento a San Martín y posteriormente se movilizó al puente que conecta Neuquén con Cipolletti para repartir panfletos.

Por otra parte, y desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) estimaron la medida tuvo un acatamiento del 18 por ciento, mientras que el mismo relevamiento arrojó que el ausentismo fue del 25 por ciento en el área de la Confluencia y del 12 en los establecimientos del interior.

En tanto, el gobierno neuquino ya comunicó que realizará descuentos en los haberes de los docentes que se adhieran al paro.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
CÁMARA DE DIPUTADOS

"No es prohibir, es poner orden": la defensa de una diputada oficialista al proyecto que prohíbe protestas en las escuelas y habilita la intervención de fuerzas de seguridad

"No es prohibir, es poner orden": la defensa de una diputada oficialista al proyecto que prohíbe protestas en las escuelas y habilita la intervención de fuerzas de seguridad
La diputada provincial Fabiola Loreiro, del bloque SER "Por Santa Cruz", explicó los alcances del proyecto de ley que propone restringir las manifestaciones ruidosas en las inmediaciones de establecimientos educativos durante el horario de clases. Aclaró que la iniciativa no busca criminalizar la protesta, sino garantizar el derecho de los estudiantes a aprender sin interrupciones.