INCREÍBLE

Patagonia: buscaban agua en una escuela y encontraron petróleo

El hallazgo que sorprendió a todos ocurrió en la escuela 122, en Villa Puente Picún Leufú, en Neuquén.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Vecinos de Villa Puente Picún Leufú, Neuquén, todavía no salen del asombro, y es que en un lugar inexplorado encontraron petróleo cuando personal de una empresa perforaba el suelo para sacar agua potable. El hallazgo es todavía más increíble porque ocurrió en el patio de la Escuela 122 de Bajada Los Molles.

Algunas imágenes que se viralizaron en las redes sociales exhiben claramente cómo de un pozo brota un líquido viscoso color negro que hace suponer que es petróleo. No obstante, el material hallazgo será examinado por especialistas para confirmar su origen.

Todo comenzó con el aval a un proyecto que busca realizar tres perforaciones de agua. Los trabajos iniciaron por una de ellas que abastecería a la Escuela 122 de Bajada Los Molles y la comunidad que la rodea. Es que requieren del suministro de agua potable.

La empresa contratada comenzó con los trabajos hace una semana, aproximadamente. Inició la perforación en el predio de la escuela, y cuando el personal sintió que el terreno se volvía más duro, sorpresivamente comenzó a brotar un líquido espeso y color negro.

"Fue a unos 23 metros de profundidad, y la verdad que todos quedamos sorprendidos. Enseguida dimos aviso al Ministerio de Energía para ver cuáles son los pasos a seguir. Pero es algo muy asombroso. Esto pasó en un lugar que no ha sido explorado", comentaron desde la comisión vecinal de Villa Puente Picún Leufú.

En declaraciones a Canal 7, uno de los vecinalistas referentes adelantó que, tras el sorpresivo hallazgo, decidieron cambiar el lugar de la perforación porque en inmediaciones del pozo de donde surgió lo que se cree es petróleo puede haber más.  

Harán otra perforación de agua

"Nos fuimos más cerca del río, ubicado a unos 200 metros de la perforación. Decidimos corrernos más y hacer un pozo filtrante para tener mejor captación de agua. No quisimos seguir en la misma línea por si aparece más hidrocarburo", indicaron desde la vecinal.

Los testigos se mostraron muy sorprendidos porque es la primera vez que ven brotar de la tierra lo que parece es hidrocarburo. Por las características del material, no creen que sea aceite quemado. La sustancia es muy viscosa y el olor más fuerte.

La perforación bajo la lupa fue realizada a unos 50 metros de la escuela, dentro de su predio. El lugar nunca había sido examinado para ser explotado por la actividad hidrocarburífera. Ni Villa Puentes ni Bajada de Los Molles. "Esto no lo esperábamos, que salga el petróleo como si nada", insistieron.

La perforación de agua pretendía abastecer a la escuela. Ahora buscarán otro sitio para retomar el proyecto.(LMNeuquen(

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
FUE DENUNCIADA

Una empleada del Registro Civil le cobró por Mercado Pago a una pareja que tramitaba su casamiento

Una empleada del Registro Civil le cobró por Mercado Pago a una pareja que tramitaba su casamiento
Una empleada del Registro Civil de Neuquén fue imputada por cobrar indebidamente $90 mil a una pareja que tramitaba su casamiento. Según la acusación fiscal, la mujer abusó de su función pública al exigir el pago bajo el pretexto de un "sellado adicional", y se hizo transferir el dinero directamente a su cuenta de Mercado Pago. Además, alteró datos del acta matrimonial. La Justicia provincial investiga los hechos bajo los delitos de exacciones ilegales agravadas y falsedad ideológica.