Camionero paró a comer en Trelew y le robaron $1 millón del camión

Un transportista de frutas y verduras dejó su camión frente a una estación de servicio ubicada en el ingreso Norte a la ciudad por Ruta N°3. Cuando regresó al vehículo, descubrió que autores ignorados, sin dañar ni ejercer violencia, habían sustraído teléfonos y $1.000.000 discriminados en billetes de $1.000, $500 y $100.



La Policía intenta dar con los responsables de un millonario robo a un camionero. El episodio sucedió en la noche de ayer, en un descampado, frente de la estación de servicio “Mica” y los responsables consiguieron huir de lugar sin dejar rastros.



Según indicaron fuentes policiales, el camión de frutas y verdura descargó mercadería en Tierra del Fuego y se dirigía hacia la provincia de Mendoza, cuando realizó una parada para cenar en el Restaurant “Los Vascos”, de la ciudad de Trelew.



Pero al regresar, el chofer constató que autores ignorados, sin dañar ni ejercer violencia, sustrajeron del interior un teléfono marca Huawei, una billetera marrón de cuero con una licencia de conducir, 10 cheques en blanco y un paquete envuelto en nylon y cinta que contenía en su interior $1.000.000 (un millón de pesos argentinos) discriminados en billetes de $1.000, $500 y $100.



Intervino la División Policial de Investigaciones para rastrear las cámaras de la estación de servicio a fin de dar con los responsables.



 



Diario Jornada


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.