Paritaria

Política: cuánto le ofrecieron a los docentes de Chubut en la última paritaria

El Ministerio de Educación de Chubut propuso a los gremios docentes una actualización salarial trimestral basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante una nueva instancia de negociación paritaria, el Gobierno del Chubut presentó una propuesta salarial a los gremios docentes y auxiliares de la educación. El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación, José Luis Punta, y contó con la participación de funcionarios provinciales, entre ellos el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, y el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate.

La oferta del Ministerio consiste en incorporar al salario testigo, durante el trimestre julio-agosto-septiembre, un porcentaje mensual equivalente al índice de inflación informado por el INDEC. Desde la cartera educativa señalaron que esta política busca replicar lo realizado en el primer semestre del año, en el que, según cifras oficiales, los aumentos alcanzaron un 16,7 % para el escalafón general docente, superando el IPC nacional en un 1,5 %. Para los salarios iniciales, la mejora fue aún mayor, superando la inflación en un 12 %.

En cuanto al personal auxiliar, se informó la continuidad del proceso de recategorización y la incorporación progresiva del adicional correspondiente al código 1287. También se detallaron incrementos en conceptos como "Ubicación Geográfica" y la asignación de un monto fijo de $200.000 en concepto de indumentaria.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la resolución de expedientes vinculados a recategorizaciones y cambios en las plantas orgánicas, algunos de los cuales llevaban más de 19 años sin tratamiento. "La resolución de estos expedientes es un acto de justicia con miles de trabajadores y trabajadoras que durante años no fueron reconocidos en su trayectoria ni en sus funciones reales", expresó el ministro José Luis Punta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut
CORTE INTERNACIONAL

"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF

"Con Chubut no se jode": el gobernador Torres aseguró que defenderá acciones en YPF
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres anunció que la provincia de Chubut llevará su reclamo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo impuesto sobre las acciones de YPF que corresponden a la provincia. Señaló que Chubut no es parte demandada ni está condenado en la causa judicial, por lo que sus derechos como accionista deben ser respetados.